ACROBACIAS AEREAS
MONETTI
EMILIA:
Campeona Latinoamericana de Pole Dance en la categoría Elite, titulo obtenido
en octubre en Santiago de Chile denominado “Elevate Pole Championship”. Además
también obtuvo los títulos en buenos aires de pole up en la Categoría
Semi-profesional y en Córdoba, categoría elite del “Córdoba Pole Championship”.
MAYON
FERNANDA:
Campeona Argentina de “Pole Sport”, Torneo realizado en el teatro Paseo La
Plaza, ciudad de Buenos Aires en Categoría Juvenil Mixta y quedando en la 4ta
posición del Panamericano disputado en el mismo lugar. Campeona Provincial de
Pole Sport en Categoría Juvenil, consagrándose el 5 de agosto en el “Córdoba
Pole Championship” y además obteniendo el reconocimiento en “Pole Art” (mejor
representación artística) y en “Pole Trick” (mejor truco).
SALES
MONICA:
Campeona Provincial de Acrobacia Aérea en tela y Subcampeona Nacional en la
categoría Elite Adulto Femenino, el más alto nivel de nuestro país. Ambos
torneos se disputaron en la ciudad de Córdoba capital con la organización y
fiscalización de la TAAT (Torneo Argentino de Acrotela).
AEROMODELISMO
MARCHESE
ALEJANDRO:
Aeromodelista del Círculo Cordobés. 3° lugar en la categoría F1B-Wakefield,
sumando un total de 83 puntos, producto de haber participado en cuatro de las
seis fechas del Circuito Cordobés. En el ranking nacional finalizó en el 1°
puesto de la categoría F1B con un total de 4.972 puntos clasificándolo
nuevamente a representar al país en el próximo Mundial a disputarse en los
Estados Unidos.
ARQUERIA
CASTILLO
PAOLA:
Deportista de Tiro con Arco Compuesto perteneciente a la Academia de Arquería.
Sus logros más importantes del corriente año fueron: Sub Campeona Nacional en
su categoría y por equipos, Torneo desarrollado en la Provincia de Catamarca.
Medallas de Oro en los Torneos de Fita en Centro Balear, en Alma Junior, Indoor
en Villa María y Medalla de Plata en Fita de Río Cuarto.
ATLETISMO
SOMADOSSI
FABRINA:
Atleta de la Universidad Nacional de Córdoba, representando a la Facultad de
Ciencias Económicas. En el mes de octubre participo de las Olimpiadas
Universitarias. Obtuvo el Primer Puesto en 400 metros llanos, 4° en 100 metros
llanos y 4° en 200 metros llanos. Además con el Título logrado en el regional
en 400 metros llanos y el 1° puesto en la Posta de 4x400 clasifico para el
Nacional del próximo año.
BASQUET
FEMENINO
NOVAIRA
FRANCA:
Jugadora de Primera División de Centro Recreativo de Hernando. Integrante del
Seleccionado de la Asociación Río Tercero. Participó del Torneo Interasociativo
denominado “Hirlem Miloc de Niedfeld”. Habilidosa en el manejo del balón,
férrea defensora y su puesto es Base.
Distinción:
SBODIO
MARÍA EUGENIA:
Campeona Provincial en la categoría U17, integrando el Seleccionado de la
Asociación Villamariense, quien se adjudicó el Final Four de la especialidad en
la ciudad de Río Cuarto. Campeona del Torneo Interasociativo de Primera
División representando a la Escuela Municipal de Deportes de Tío Pujio. Además
integro el Seleccionado de Córdoba que participo de los Juegos Binacionales
entre Chile y Argentina en la categoría U18.
BASQUET
MASCULINO
SEIA
GUIDO:
Jugador U17 de Centro Recreativo. Se coronó Campeón del Torneo Asociativo en
las Divisiones U17 y U19. Además integró la Selección de la Asociación Río
Tercero en la División U19. Su posición es Base. Total dominio de balón,
excelentes fundamentos y un panorama muy amplio en el ataque de su equipo.
CENTRO
RECREATIVO U17:
Campeón del Torneo Asociativo 2.018 organizado por la Asociación de Basquetbol
de Río Tercero. Plantel integrado por: Juan Carregio, Agustín Cavaglia, Lorenzo
Sorzana, Guido Seia, Mateo Ferrero, Agustín Fassi, Gonzalo Depetris, Nicolás
Dellamaggiore, Agustín Verra, Santiago Crivello, Ezequiel Ferreyra, Juan
Carranza, Bautista Araujo y Sebastián Destéfanis. DT José Lafratto.
CENTRO
RECREATIVO U19:
Campeón del Torneo Asociativo 2.018 organizado por la Asociación de Basquetbol
de Río Tercero. Plantel integrado por: Diego Vieyra, Matías Balbo, Nicolás
Gasseguy, Agustín Cavaglia, Santiago Crivello, Agustín Verra, Mateo Ferrero
Agustín Fassi, Nicolás Dellamagiore, Lorenzo Sorzana, Guido Seia, Gonzalo Depetris,
Juan Carregio y Ezequiel Ferreyra. DT José Lafratto.
CENTRO
RECREATIVO U13:
Campeón del Torneo Asociativo 2.018 organizado por la Asociación de Basquetbol
de Río Tercero. Plantel integrado por: Ayrton Senturión, Martín Monetti,
Gonzalo Trombotto, Bautista Seia, Lucio Brignone, Matías Crivello, Joaquín
Paván, Hernán Destéfanis, Lucio Somale, Tiziano Bruno, Iván Destéfanis,
Santiago Ricompensa, Federico Riorda y Martín Porello. DT Manuel Nicolino.
BOCHAS
FERREYRA
MATIAS:
Jugador de 3era. Categoría del Club Deportivo y Social San Martín. Participó de
16 Torneos Interclubes, con seis clasificaciones, logrando dos 1eros. Puestos,
Parejas en el Club San Martín de Hernando y Tercetos en el Belgrano Cabrera
Jockey Club de General Cabrera. Además ganó la eliminatoria de la Asociación
Hernando para jugar el Regional. Con la Asociación Hernando ganó el Regional N°
1 Sub-zona “A” disputado en Hernando y participó en el equipo que disputó el
Campeonato Provincial de 3era. Categoría Tercetos en Córdoba, finalizando en el
6to. Puesto.
CARRERAS
DE AVENTURA
CARLETTI
JOSE:
Compitió en numerosas competencias, donde podemos destacar el 1er lugar en el
Cross Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano recorriendo 21k.
1er puesto en Cerro Aspero en 65k. 1er puesto en Kuntur Ultra Trail en la Quebrada de Los Cóndores Provincia de
La Rioja en 60k. 1er puesto en la tercera etapa del Sendero del Lago en Villa
Rumipal. 2do lugar en Alpa Corral en 25k. 2do puesto en el Reto al Volcán
Muerto en Villa El Chacay al sur de la Provincia de Córdoba. 2do puesto en la
Quinta Edición del Running Trip Schechers en la localidad de Tanti en 25k. La
categoría en la que compite es en Mayores de 60.
CICLISMO
BRARDA
CLAUDIO:
Corredor de ruta dentro de la Categoría Máster B (40 a 49 años). 6to puesto en
el Campeonato Argentino de Ciclismo en Ruta disputado en La Pampa. 1er puesto
en la segunda fecha del Campeonato Provincia de San Luis. 4to puesto en la
tercera del Campeonato Provincial de Ruta. 6to puesto en el Gran Premio
Nocturno de Tancacha.
CINCO
QUILLAS
CABRAL
ALBERTO:
Jugador de Primera Categoría representando a Centro Recreativo. Campeón
Argentino en Categoría Juvenil Sub 21 torneo desarrollado en la ciudad de
Casilda, PROVINCIA DE Santa Fe. Además participó de varios torneos a nivel
regional y provincial.
DUATLON,
TRIATLON Y PRUEBAS COMBINADAS
DELLAMAGGIORE
FEDERICO: Participo
del Medio Ironman 70.3 Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, teniendo como
epicentro el complejo Nordelta del Tigre. Este es el evento más grande del
circuito en esta distancia dentro del continente sudamericano con la
participación de 2.500 atletas. Allí Federico dentro de la Categoría AGE (40 a
44 años) quien realizó un tiempo de 6h06’31s para recorrer 1.900 metros de
natación, 144 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo, se ubicó
292º en su categoría con 405 participantes y quedó en el puesto 2.410º en la
general. En este mes de diciembre comenzó a disputar las fechas del Triatlón
Provincial temporada 2.018/2.019.
DEPORTE PARA TRASPLANTADOS
MORESCHI
FABRIZIO: Participo
este año en la ciudad de Salta de los XII Juegos Argentinos y IX
Latinoamericanos para trasplantados. Se ubicó en el primer escalón del podio,
con la Medalla de Oro en las disciplinas de Tenis Single y Bádminton Single y
Dobles. Además es integrante de la Selección Nacional de trasplantados, con
posibilidad de viajar el año próximo a Inglaterra donde se realizará el próximo
Mundial para Trasplantado.
DEPORTISTA
PROFESIONAL
MELANO
LUCAS:
Jugador de Fútbol. Participa de la MSL (Major League Soccer) de los
Estados Unidos en el equipo de Portland Timbers, siendo los ganadores de la
Conferencia Oeste al vencer por 3-2 a Kansas City. Perdiendo la gran final ante
el Atlanta United del Tata Martino.
DEPORTE
COLEGIAL:
NATACION:
ZABALA
IARA:
Alumna perteneciente a la Escuela María Montessori. Fue Campeona Provincial de
Natación en los estilos Crol y Espalda, títulos conseguidos en el Programa
Educativo Córdoba Juega 2.018.
ATLETISMO:
VARGAS
RODRIGO:
Alumno perteneciente a la Escuela María Montessori. Fue Campeón Provincial en
80 metros llanos y Campeón Provincial en Lanzamiento de la Bala, títulos
conseguidos dentro del marco del Programa Educativo Córdoba Juega. Además
integro la Selección de Córdoba en la disciplina Atletismo para participar de
los Juegos Evita 2.018 que se desarrollaron en la ciudad de Mar del Plata,
donde consiguió la Medalla de Bronce en 80 metros Llanos y Medalla de Plata en
Lanzamiento de la Bala.
EQUITACION
CRIOLLA
BELTRAMINO
FRANCISCO:
Es Campeón Nacional en la Prueba Roberto J. Dowdall en Categoría Mayores, consagrándose
en Palermo, Buenos Aires. También obtuvo el 1er puesto en la prueba Felipe Z.
Ballester en Hernando. 3er puesto en la prueba de Aparte Campero en Falda del
Carmen y 3ro en la prueba Felipe Z. Ballester en la Final Nacional de Palermo.
FUTBOL
RUFINETTI
AGUSTIN:
Campeón de 4° división de AFA con el Club Belgrano de Córdoba, donde en la
final, ante el clásico rival, fue figura e incluso atajando un penal.
CAVAGLIA
FRANCISCO:
Campeón del Torneo Clausura de la Liga Regional Riotercense de Fútbol. Delantero
del equipo “Palomero” que consiguió el 11° título de Liga.
TALAVERA
IGNACIO:
Jugador del Club Independiente de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Equipo
que militaba en la desaparecida categoría de Federal B. Refuerzo del primer
plantel como marcador central para disputar la Copa Argentina 2.018, luego de
avanzar dos etapas preliminares, eliminando a Atlético Camioneros y Atlético
San Jorge de Tucumán, ingreso al cuadro principal de la Copa, donde
FUTBOL
FEMENINO
PALMIERI
MARIANELA:
Integrante del equipo denominado la Banda de la ciudad de Villa María. Su
institución integra la Liga de Fútbol Femenino de Villa María. Este 21 de
diciembre (mañana) estará jugando una de las semifinales del Torneo Fufeco. Su
posición es de delantera, es la goleadora de su equipo y segunda máxima
artillera del certamen.
CLUB ATLETICO ESTUDIANTES: Campeón del Campeonato
Oficial de Reserva División “B” 2.018 y
Campeón de la Copa Amistad del Hexagonal Final de la Liga Regional
Riotercerense de Fútbol.
Deportistas:
MARCELO ALMADA, FRANCISCO BRARDA, ULISES CERQUATTI, ESTEBAN CERUTTI, FABRIZIO CRIPPA, DANTE DURAN, LEANDRO
FERREYRA, ALEXIS HEREDIA, FRANCISCO MEDINA, GABRIEL MINO, MAYCO PALMA, EZEQUIEL
PEREYRA, LEONARDO PEREYRA VIGANI, MAXIMILIANO PONCE, GABRIEL RODRIGUEZ,
FEDERICO SANCHEZ, FEDERICO SILVA, JUAN IGNACIO TALIANI, ELIAS YAMUL y SANTIAGO
YAMUL. D.T. ELIZANDRO GOMEZ, A.C. MIGUEL BUSTOS y P.F. JUAN NICOLAS YBARRA.
GOLF
AMAYA
SANTIAGO:
Golfista de la categoría de 17 a 24 de hándicap. Ganador del Torneo Lucas Golf
en San Miguel Golf Club en Los Molinos y también en Bell Ville. 1er puesto en
el Torneo Bridgestone en Potrerillo de Larreta Golf Club de Alta Gracia. 1er
puesto en el Circuito Regional OSDE en Barrancas Golf Club de Almafuerte. 2do
lugar en el Torneo Le Parc en el Villa María Golf Club y 2do puesto en el
Torneo Tijero Golf modalidad Fourball Americano en Punta del Este, Uruguay.
HANDBALL
MASCULINO
FERRERO
JOAQUIN:
Juega en la Posición de Lateral. A lo largo de la temporada participo del Torneo
del Interior. Fue invitado con la selección del interior de Córdoba a
participar de un Torneo Nacional en Reconquista, Santa Fe.
HANDBALL
FEMENINO
RODRIGUEZ
DELFINA:
Jugadora de Municipal Handball desempeñándose en la posición de Extremo
Izquierdo. Es integrante del Seleccionado de la Liga del Interior de Córdoba.
Participo con dicha Liga en el mes de septiembre de un Torneo a Nivel Nacional
en la ciudad Santafesina de Reconquista. Además es jugadora del equipo Las
Gladiadoras de Villa María, quien recientemente se consagro campeona del Torneo
Clausura de la Liga Villamariense de Handball.
OLMEDO
JORGELINA:
Jugadora de Municipal Handball desempeñándose en la posición de Lateral.
Recientemente se consagro Campeona en la categoría Juvenil del Torneo Calamuchitano.
Es integrante del equipo Las Gladiadoras de Villa María con las cuales se
consagraron Campeonas del Torneo Clausura de la Liga Villamariense.
PLANTEL
CATEGORÍA JUVENIL:
Campeonas del Torneo Calamuchitano de Handball. Plantel integrado por: BRENDA
CARDOZO, JORGELINA OLMEDO, ANA PAULA GONZALEZ, KAREM YAMUL, DELFINA VIALE,
ROCIO ARNAUDO, LOLA BIANCHINI, AYELEN PALMA, CAMILA SARSFIELD, CAMILA CERIDONO
Y LARA MARENGO. DT: IAN CULASSO.
HOCKEY
SOBRE CESPED
ACOSTA
YAZMIN:
Jugadora de Sexta División del Jockey Club Villa María. Obtuvo la 4ta posición
en el Campeonato Oficial Damas B de la Federación Amateur Cordobesa de Hockey
sobre Césped. Se destaca por su juego intenso, aguerrido y enorme
responsabilidad en los entrenamientos. Sus coachs, no solo la hicieron jugar en
su categoría, sino también en otras divisiones superiores.
KARTING
ROSA
FRANCISCO:
Compitió en el Provincial que fiscaliza la Federación Cordobesa de
Automovilismo Deportivo. Finalizo la temporada en el 3er puesto en la categoría
150 cc. Libre Menor con un total de 121 puntos.
KICK
BOXING
STOBBIA
JONATHAN: “El
Demonio”, Campeón Provincial de la Asociación Civil de Peleas Pitbul en la
categoría Semiprofesional hasta 80 kg. En el mes de mayo perdió el título
Argentino, en Río Negro, donde se quedó sin invito luego de 16 victorias
consecutivas. Su record es de 21 peleas ganadas (3 por nocaut), 2 empates y 4
derrotas (1 por nocaut). 12 de esas 27 peleas fueron defendiendo alguno de los
cinturones obtenidos a nivel provincial o nacional.
MONTAÑISMO
STOBBIA
JONATHAN:
Realizó cumbre en el Monte Elbrus en la Cordillera Caucásica al Sur de Rusia a
unos 5.642 metros, es el pico más alto de Europa. También hizo cumbre en la
Cordillera de Los Andes, entre Catamarca y Chile, más precisamente en el Cerro
Pastos Largo de 4.100 metros, en el Cerro Falso Morocho a 4.550 metros, el
Volcán Bertrand de 5.350 metros y en el Volcán San Francisco de 6.050 metros.
En varias oportunidades durante este año escalo con éxito el Cerro Champaquí y
el Unritorco.
MOUNTAIN
BIKE
FONSECA
DIEGO:
Participa en la categoría A1 de 35 a 40 años. Fue ganador en su categoría y 8vo
en la general del Desafío al Camino Real donde hubo más de mil participantes.
Otra carrera convocante es el Desafío del Río Pinto con más de cinco mil
participantes finalizando 9no en su categoría y 20mo en la general. La Huella
del Ranquel 2do y 3ro en la general. Villa General Belgrano 2do y 4to en la
general. Ganador de la Vuelta a Deán Funes de su categoría y 3ro en la general.
La Vuelta del Oeste en San Juan ganando una etapa y finalizando 10 en la
general, entre tantas carreras disputadas.
MOTOCICLISMO
BELTRAMINO
LUCAS:
Compitió en el Provincial de Enduro y MX que fiscaliza la Federación Cordobesa
de Motociclismo. Finalizó la temporada en el 13er puesto del ranking en MX en
la categoría Promocional con 65 puntos y también 13er lugar en Enduro en la
categoría Moto Junior con 20 puntos obtenidos.
NATACION
DALMASSO
DANIEL:
Nadador de aguas abiertas, no solo en espejos de agua de lagos, sino también en
natatorios. Durante el corriente año participó en los natatorios de Oliva y
Oncativo en postas de una hora de duración en forma ininterrumpida; teniendo en
cuenta que en la época invernal realizan esta actividad en piscinas
climatizadas. Participó en el mes de noviembre
en el tradicional Campeonato denominado “Guillermo Bertola” realizado en
Embalse ocupando la 2da posición en la categoría de 50 hasta 60 años. En los
próximos meses de enero y febrero participará del circuito de: Cruce del Lago
en Rumipal; Villa Dolores y Almafuerte respectivamente.
PADEL
GÉNERO
HERNAN:
Jugador de 3ra categoría, quien disputo el Circuito Serrano de Villa Carlos Paz
siendo campeón en 3 de las 4 fechas del año. En el Circuito Cordobés fue
Campeón en el torneo que disputo en 4ta categoría y Subcampeón en 3ra como
principales resultados. Mientras que en la Asociación Cordobés de Padel fue
Campeón en 2 torneos y llegando a las semis en otros tres.
PATIN
BALAGUE
JOSELA:
Patinadora del Club Atlético Estudiantes. Perteneciente a la Asociación
Mediterránea. Ganó el 1er Provincial en Río Ceballos, el 2do en Río Tercero y
el 3ro en Villa María, tanto en Escuela como Libre. Subcampeona en la Copa
Taliague en San Luís y Campeona Nacional en Neuquén en la Modalidad Especiales
y clasificando así para el Sudamericano a desarrollarse en Colombia en el 2.019.
EQUIPO
ADULTOS PATINANDO:
“Medalla de Oro” para el cuarteto del Club Atlético Estudiantes de Hernando en
el 4to. Open Internacional de Patín Artístico que se llevó a cabo en la ciudad
brasilera de Capao da Canoa. Equipo integrado por SILVIA RODRÍGUEZ, ANDREA CHÁ,
VALERIA GONZÁLEZ y MICAELA PERERYRA.
RUGBY
FEMENINO
FERREYRA
MARIA:
Jugadora de Primera División de Los Murciélagos de Almafuerte, institución
participante de la Unión Cordobesa de Rugby. En el Campeonato Apertura se
ubicaron en la 5ta colocación. También participa con Los Tordos de Hernando en
partidos mixtos.
RUGBY
MASCULINO
LOSANO
MARTIN:
Jugador del Jockey Club de Villa María en la categoría M16, perteneciente a la
Unión Cordobesa de Rugby. En el Torneo oficial su equipo se ubicó en el 6to lugar,
encuadrado en la Zona de Oro. Además participo con su equipo en partidos
amistosos junto a representantes de Salta.
TENIS
OYARZABAL
IVANA: Compitió en diferentes
Torneos, como Santa Rosa de Ctalamuchita llegando a Cuartos de final, ganadora
del Torneo a nivel local en Centro recreativo, también participo en Villa María
en un Torneo por Equipos, fiscalizado por la Federación Cordobesa de Tenis,
llegando a ganar 2 partidos en singles, mientras que en dobles fueron segundas
en la categoría B.
TIRO
A LA HELICE
DAGATTI
MAURICIO:
Tirador perteneciente al Club de Caza y Pesca de Villa María, compitiendo en la
categoría Open Seniors. Este año participó en Torneos Regionales tales como
Oliva, San Francisco, Colonia Caroya, Oncativo, entre otros. Lo más relevante
fue el Torneo Social de Clubes en Justiniano Posee donde clasificó para el
Mundial de Tiro a la Hélice. Dicho Mundial se desarrolló en Río Cuarto
obteniendo la posición N° 34. También la ciudad del imperio del sur fue
anfitrión del Torneo Nacional donde Mauricio finalizo en la 14ta posición
individual y Sub Campeón Nacional en la modalidad por Equipos.
BERTALOT
LUIS FEDERICO:
Participo del Torneo Provincial organizado por la Federación de Caza y Pesca de
la Provincia de Córdoba, obteniendo el título de Campeón Provincial en la
categoría Veteranos.
VOLEY
FEMENINO
BANCHIO
LUCILA:
Capitana y armadora en la categoría Sub17 de Centro Recreativo. Muy responsable
con los entrenamientos y una constancia única. Siempre positiva para el grupo.
TRAYECTORIA
DEPORTIVA 2.018
MIGUEL “LITO” PALMERI
Se inició en la actividad deportiva practicando fútbol en
el Club Atlético Estudiantes; pero su inquietud de deportista lo llamó a tomar
parte de los deportes mecánicos (motocross, enduro) y también siendo adepto en
disciplinas de alto riesgo (hoy denominado XMAN)…pero no hay dudas que su
actividad tuvo como epicentro las dos ruedas…primero como hobby, después siendo
habitual y participando en distintos campeonatos a nivel regional y
provincial…llegó un momento, más allá de los triunfos o no...Siempre fue
respetado por sus contrincantes y por momentos era esperado a competir donde
invitación llegara. Pero la historia sigue siendo rica en comentarios y
vivencias…porque??? Después de su retiro de las pistas comenzó a prepararles
mecánicamente a sus hijos (Pablo y Fernando) que también abrazaron el deporte
de los “fierros”; pero la frutilla llegó cuando incursionó en la misma
actividad del motocross su nieto (Facundo…y ahí “Lito” fue el preparador,
mecánico, motorista, consejero, compañero;
a tal punto que Facundo se consagró Campeón Provincial en sus diferentes
categorías…hay que resaltar que tanto Pablo como Fernando, también fueron
campeones provincial…otro que también compartió la preparación de su moto fue
Memo Fissore (yerno de Lito), quien también logró el máximo alago en
campeonatos Provinciales….Como no destacarlo a “Lito en su trayectoria
deportiva…si en la década del 70’ sus amigos que lo seguían estaban pendientes
de cada fin de semana…No solo eso…incursiono en el karting, fue paracaidista,
es piloto de avión…Como anécdota de color debo señalar que Lito tenía estampada
en su traje el Nº 500, también con el mismo Nro. corrió Pablo 500, Memo fue el
501, Fernando el 502; para continuar con la “dinastía” digamos, pero su nieto
Facundo lo hizo con el Nº 96 (el año de su nacimiento) solo porque el número
503 que correspondía era muy largo para el pequeño cuerpo de ese niño que
comenzaba a ilusionar a su abuelo…Lito todavía está en actividad deportiva (es
jugador federado de bochas del Hernando Bochin Club) y despunta el vicio en
algunas ocasiones jugando golf…Trayectoria Deportiva 2.018 para Miguel “Lito”
Palmeri…