03/04/2025 | El Concejo Deliberante aprobó este jueves la denominación de las calles de Barrio San Blas en el sector norte de Hernando. La iniciativa incluyó a las distintas escuelas de nivel medio de la ciudad que fueron invitadas para participar de la designación a través del proyecto “Tu Voz” del Cuerpo Deliberativo local. Tras varias semanas de trabajo, que incluyó sesiones en comisión, se llegó al momento final de aprobación de la ordenanza por unanimidad. Por acuerdo con la prensa, los nombres no fueron leídos ya que se lo hará la próxima semana, en la sesión del miércoles, cuando se invitará a representantes de las seis escuelas de nivel medio a participar y conocer los resultados de sus propuestas. Los estudiantes nombran ocho calles mientras que el Municipio nombra cinco y las autoridades eclesiásticas designan los tres pasajes que completan el sector. EN LA AMPLIACIÓN, EL ORIGEN Y CONTENIDO DEL PROYECTO. En otro orden de cosas, el presidente del Cuerpo, Jorge Vasallo, entregó al bloque de “Somos Hernando” la respuesta al pedido de informes realizado por ellos en relación con la situación actual de la secretaría de Salud y el destino que se dio a los insumos aportados por la Provincia durante la pandemia. Resta responder el presentado la semana pasada dirigido a Recursos Humanos en el que se pide una “radiografía” del personal que cumple servicios para el municipio local. EN EL VIDEO QUE ACOMPAÑA LA NOTA, UNA RECORRIDA REALIZADA POR RH1 POR BARRIO SAN BLAS ESTE MIÉRCOLES.
03/04/2025 | Desde Salud Pública de la Municipalidad de Hernando se informa que este viernes 4 de abril se llevará a cabo un Operativo de Bloqueo Sanitario por la detección de un caso positivo de dengue en la localidad. ¿En qué consiste el operativo? Se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Un equipo de cinco efectivos recorrerá las 9 manzanas identificadas en la imagen. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas antes del procedimiento. IMPORTANTE: Se solicita a los vecinos de la zona permitir el ingreso a su propiedad para la desinfección y fumigación, la cual comenzará a partir de la hora 9. La prevención es fundamental para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Colaboremos entre todos para mantenernos seguros.
03/04/2025 | Ariel Ferreyra, gerente de Cooperativa La Vencedora, dialogó este jueves con LA RADIO. El tema central fue la visita que realizó el pasado martes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, acompañado por su equipo de trabajo. El objetivo central de esa visita fue renovar los beneficios de la Promoción Industrial a la Planta de Alimentos Balanceados de la Cooperativa. “En 2015 se había gestionado y venció en 2025 por lo cual se procedió a su renovación”, expresó Ferreyra quien se mostró agradecido de que el propio ministro se llegara a la ciudad para entregar esa renovación. El dirigente consideró que lo más importante de la Promoción es lo relacionado a Ingresos Brutos ya que se estipula un monto determinado y se congela por el término de 10 años. Ese beneficio fue realmente útil en los tiempos en que los índices inflacionarios eran altos y nos dejaban afuera del mercado por falta de competitividad. Agregó que uno de los momentos más duros se dio a fines de 2023 “por las altas tasas de interés pero se pudo superar y se logró estabilizar”. La Planta de Balanceados local, ubicada en el Parque Industrial “Oscar Sobrero”, coloca sus productos en la zona lechera compuesta por Villa María, Pasco y Ticino, entre otras localidades. Produce entre 1500 y 1700 toneladas mensuales y se había realizado una fuerte inversión en equipamiento e infraestructura a principios de 2023 que demandó alrededor de un millón de dólares. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA. EN LA AMPLIACION, VER LOS DISCURSOS DE LOS FUNCIONARIOS DURANTE EL ACTO QUE SE CONCRETÓ EN EL CENTRO CULTURAL RAÚL ALFONSIN.
01/04/2025 | Laura Bergia, directora del nivel primario del Instituto La Santísima Trinidad, dialogó este martes con LA RADIO. Indicó que el ciclo lectivo comenzó muy bien “con matrícula completa”. Destacó el nuevo sistema educativo que implementa la Provincia al considerarlo “un proceso diferente que nos lleva a pensar nuestras prácticas en contacto con lo nuestro, con lo local”. Poco más de un mes después de haber iniciado las actividades ve a los alumnos “entusiasmados, genuinos”. Con relación a los proyectos institucionales precisó que se desarrollarán los habituales para la escuela e indicó que hay otros que se encuentran en desarrollo y se darán a conocer oportunamente. En cuanto a los cargos docentes dijo que están cubiertos y destacó el compromiso ya que la sobrecarga de tareas es importante. Sobre lo edilicio destacó el trabajo que realiza el asesor legal junto con la Cooperadora. “No nos falta prácticamente nada. Tenemos lo necesario y más”, reconoció. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
01/04/2025 | El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, visitó Hernando este martes. Lo hizo acompañado, entre otros, por el secretario de Parques Industriales, Álvaro García Defilippi y por el secretario de Industria, Ignacio Tovo. También se encontraba presente el legislador provincial de la UCR, Gustavo Bottasso. En la ciudad fue recibido por el intendente Ricardo Bianchini y parte de su equipo de gobierno entre quienes se encontraba Mauricio Lubrina, director de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Hernando. Asimismo, asistieron empresarios y representantes de entidades locales como también referentes de la mesa de negocios “Hernando+Competitivo”. El objetivo central de la visita fue renovar el beneficio de la Promoción Industrial a la Planta de Alimentos Balanceados de Cooperativa La Vencedora ubicada en el Parque Industrial “Oscar Sobrero”. Posteriormente se recorrieron las instalaciones de lo que será el Parque Industrial 2 ubicado en ruta provincial 10, camino a Pampayasta. Las actividades finalizaron con entrega de presentes y discursos en el salón Anselmo Griffa del Centro Cultural Raúl Alfonsin. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES. EN LA IMAGEN QUE ACOMPAÑA LA NOTA, EL ACTO CON LOS DISCURSOS.
01/04/2025 | Tal como adelantábamos, la escuela María Montessori puso en marcha una campaña solidaria que lleva como título “Chapas para la Educación”. Este lunes RH1 visitó el establecimiento. Dialogamos con la directora, Natalia Nardi, y con la arquitecta Silvina Brignone quien también es integrante de la comisión patronal del colegio ubicado en ruta 10 camino a Punta del Agua. El problema es que ingresa agua al establecimiento y se debe hacer un sobretecho que cubra 380 metros lo cual demanda un costo aproximado de entre 20 y 24 millones de pesos. La escuela está considerada como privada por lo cual no recibe aportes estatales –más allá de los sueldos docentes y el chofer del transporte que es absorbido por la Municipalidad- y tampoco cobra cuota a los alumnos. Todo lo que se logra es a través de aportes que pueden surgir de familiares, de privados o de los 200 socios protectores que pagan una cuota mensual. El problema de ingreso de agua ha afectado ya un total de 9 aulas y una directamente no puede ser utilizada. El objetivo de la campaña es que se puedan recibir aportes monetarios como para poder avanzar en los trabajos. Se ha puesto un valor de $60.000 al metro cuadrado como para que se tenga una referencia. Los interesados pueden acercarse a la escuela o conectarse con cualquier miembro de la entidad. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.
31/03/2025 | Este martes 1° de abril Hernando recibe a representantes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba. Llegan: Pedro Dellarossa – Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Arq. Álvaro García Defilippi – Secretario de Parques Industriales. Lic. Ignacio Tovo – Secretario de Industria. Agenda del día: 10:00 hs. – Visita al Parque Industrial I (Planta de Balanceados La Vencedora). 10:45 hs. – Recorrido por el Parque Industrial II
11:00 hs. – Conferencia de prensa en el Salón Anselmo Griffa, Centro Cultural. Esta visita es una gran oportunidad para seguir impulsando el crecimiento de nuestra industria local y fortalecer el desarrollo productivo de Hernando.
31/03/2025 | Ariel Verra, director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Hernando, dialogó este lunes con LA RADIO. Los temas fueron varios, fundamentalmente el estreno en las calles de la “Patrulla Local”, servicio recientemente implementado tras la firma de convenios, cursos de capacitación, entrega de móviles y demás. “Empezamos muy bien. Es algo nuevo para nosotros. No son Policías, no pueden hacer detenciones pero sí realizar trabajos de prevención en coordinación con la Policía y la Central de Monitoreo que es clave para la seguridad de la ciudad”, expresó el funcionario. Verra agregó que se está estudiando la implementación del sistema provincial “Ojos en Alerta” que es una aplicación especial a disposición de los vecinos, parecida a Whatsapp, para que puedan comunicar cualquier tipo de anormalidad ya que se conecta en forma conjunta con diferentes áreas municipales, de seguridad, de servicios y hasta con Bomberos inclusive. Mientras eso se pone en marcha, se estudia también implementar un sistema parecido pero netamente local. En otro orden de cosas al consultarlo al director sobre los temas que más lo preocupan en la ciudad, en su área de trabajo, puntualizó el estacionamiento de camiones, ruidos molestos y el no uso de casco para la conducción de motocicletas. Aseveró que sobre los tres puntos se está trabajando activamente. En relación con los anunciados cambios, a nivel nacional, en el sistema para gestionar la licencia de conducir dijo que hay muchas idas y venidas de información pero nada concreto todavía. Por el momento todo se realiza como se venía haciendo. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
31/03/2025 | En el marco de los 20 años de la creación de la Bandera de Hernando, la Municipalidad de Hernando rinde homenaje a nuestra insignia, símbolo de identidad y orgullo para todos los hernandenses. Que siempre flamee alto, como nuestra ciudad. Un poco de historia: La bandera fue una iniciativa del Rotary Club Hernando, presentada al Concejo Deliberante y elegida a través de un concurso público. Su diseño fue implementado por el Ejecutivo Municipal mediante el Decreto N° 082/04. El acto de bendición y entrega de la bandera se realizó el 19 de marzo de 2005, en la Plaza San Martín. Días atrás RH1 había hecho su homenaje a través de la nota "al capitán" del equipo creador, José Ciardelli. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DATOS DEL INFORME MUNICIPAL Y EL LINK PARA VER LA NOTA DE RH1
28/03/2025 | Nancy Ricompensa, directora del nivel primario del Instituto Divino Corazón, dialogó este viernes con LA RADIO. “Es un ciclo que nos desafía a seguir creciendo”, expresó. Comentó que hay una propuesta de fondo con este proyecto de Transformar Córdoba. “Es un formato que permite trabajar con más inserción local. Nos desafía. La escuela se ha tenido que transformar, que reubicar”, reflexionó. La nueva tónica no significa dejar de lado la línea curricular básica. Nancy se mostró orgullosa al señalar que el IDC junto con la escuela Esteban Echeverría formaron parte de una evaluación anual de comprensión lectora que salió con muy buenos resultados. En cuanto a los proyectos institucionales marcó que se seguirá con el Club Verde, la Murga Solidaria, el Club de lectores, el desarrollo del pensamiento computacional, inglés desde primer grado y está planificada la participación en la Feria de Ciencias que tendrá lugar el 26 de agosto. Sobre los cuadros docentes, a pesar de que reconoció que en el país cada vez menos jóvenes eligen la carrera, señaló que están completos y “muy bien”. Asimismo destacó que la matrícula sigue creciendo y en lo edilicio destacó la labor del representante legal y de la cooperadora que han tenido en cuenta todos los detalles necesarios para trabajar. Ya se cuenta con toda la planta alta con aire acondicionado y se están realizando muchas tareas más en pos de la comodidad y la funcionalidad del establecimiento. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
03/04/2025 | La seguridad del peatón es un problema mundial, aunque con mayores implicancias en los países subdesarrollados. En algunas grandes ciudades, como Buenos Aires, en Argentina, la mortalidad de peatones ha llegado al 45Þl total de los muertos en el tránsito en 2023. Resulta esencial que las autoridades controlen y sancionen a los conductores de vehículos que circulan a una velocidad excesiva o no respetan la prioridad peatonal, conducen a una velocidad excesiva o violan los semáforos en rojo. Los países que más se preocupan por la seguridad vial procuran, además, desarrollar medidas correctivas en el diseño de caminos que reduzcan las posibilidades de colisión entre vehículos y personas y cambios en la carrocería de los vehículos para atenuar las lesiones en caso de atropellamiento.
03/04/2025 | El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitó la localidad de Colonia Almada, en el departamento Tercero Arriba, y se reunió con Sebastián Viano, el productor que creó un robot aplicador autónomo para operar en los campos. Previamente, Sebastián, junto a familiares y amigos, habían desarrollado “Herbi Control”, un sistema de cámaras para la detección de malezas y pulverización selectiva. Este proyecto optimiza el uso de químicos y reduce costos; además de que puede integrarse en pulverizadoras tradicionales y drones. Pero no se quedaron con eso, sino que luego desarrollaron este robot, que está equipado con “Herbi Control” y le suma otras funcionalidades que lo hacen más eficiente que una pulverizadora tradicional. Entre sus particularidades se destaca que consume menos combustible, trabaja a una velocidad ideal para maximizar la eficiencia del líquido aplicado y permite ahorrar hasta un 80% en químicos.
01/04/2025 | Oficiales de la Compañía de Intervenciones Especiales de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrollaron una serie de patrullajes y controles preventivos que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María. El procedimiento tuvo lugar en la intersección de las avenidas República del Líbano y General Savio de la ciudad de Villa María. Durante el control de un hombre de 23 años, los efectivos de la Fuerza secuestraron varias dosis de cocaína. La Fiscalía Interviniente ordenó la identificación del controlado, labrado de actas, entrega de procedimiento, remisión de las evidencias, la detención del sujeto y su traslado a la sede judicial. Este dispositivo forma parte del Plan Estratégico en la Lucha Contra el Narcotráfico que lleva a cabo el Ministerio Público Fiscal en todo el territorio provincial.
31/03/2025 | En una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal y tras diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, detuvo a un sujeto mayor de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestró una importante cantidad de drogas en la ciudad de Río Tercero. El operativo fue llevado a cabo sobre calle Santa Rosa al 500 de barrio Norte, de la ciudad del departamento Tercero Arriba. El domicilio queda a escasos metros de la escuela primaria Instituto Jesús María y José y del Marcelino Champagnat.
31/03/2025 | El clima se ha mostrado muy divergente. ¿Qué quiero decir?: Tormentas intensas, con muchas precipitaciones pluviales, grandes descargas que generan encharcamiento e inundaciones en lotes y ciudades, con presencia de vientos intensos que generan muchas dificultades a las últimas. Al sur de la zona núcleo y al norte se han producido eventos de magnitud, mientras en la zona central las precipitaciones son más bien cortas, lo que permite seguir con las cosechas y esperemos que siga así. Este fin de semana ocurrió un frente que pasó por provincia de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba y siguió por el Litoral. A partir de allí no se prevén lluvias lo cual viene muy bien para sacar las máquinas a cosechar. Como siempre Leonardo Trujillo con su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO
31/03/2025 | La Provincia de Córdoba puso en marcha el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027, con foco en una educación más inclusiva, moderna y orientada a las demandas del mundo actual.
La iniciativa, con proyección hacia 2033, orienta de manera integral la gestión del sistema educativo provincial. En la elaboración de estos lineamientos, fue clave la participación de la sociedad cordobesa, mediante un proceso de consulta en el que participaron más de 100 mil cordobeses y 4.700 instituciones. El Plan de Desarrollo Educativo Provincial contempla 12 ejes prioritarios que guían las políticas educativas de los próximos años. El énfasis está puesto en la equidad, la innovación y la mejora continua de los aprendizajes, en la búsqueda permanente de la calidad y la mejora continua.
31/03/2025 | La Dirección de Vialidad de la Provincia de Córdoba, perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con el apoyo de IDECOR, actualizó el Mapa Vial Provincial que se publica en el geoportal Mapas Córdoba. En esta oportunidad, la cartografía incluye rutas nacionales y provinciales, y caminos secundarios (rurales) y terciarios (vecinales). El mapa presenta la información completa de la red vial que se distribuye en el territorio cordobés, conformada por la Red Nacional del Sistema Vial Argentino y de la Red Provincial, que suman un total de 69.360 km de extensión.
28/03/2025 | El Ministerio de Salud informa que el próximo lunes 31 de marzo inicia la campaña de vacunación antigripal en niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores de 65 años o más. Estos grupos podrán colocarse la dosis correspondiente en los más de 800 vacunatorios de la provincia. La campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en estos grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, en aquellos grupos con mayor exposición. En este sentido, vale mencionar que la campaña ya avanza sobre el personal de salud, desde el pasado 20 de marzo. Es importante recordar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.
03/04/2025 | A partir de este Jueves, Hernando tiene nueva autoridad policial. Se hará cargo de la Comisaría de Hernando el SUB COMISARIO MARCOS OBERTI quien había cumplido funciones en la vecina localidad de Dalmacio Vélez. En tanto, el actual responsable de la Policía de Hernando, Subcomisario Juan Azcona, desde este jueves, se desempeña como responsable de la Comisaría de Tancacha. Según lo expresado, el cambio forma parte de los habituales movimientos que tras años de gestión en un lugar se realizan. Si bien aún no se ha anunciado oficialmente, se estima que próximamente se hará una convocatoria a la prensa para presentar a la nueva autoridad policial.
03/04/2025 | Nahiara Albornoz, la niña no vidente que asiste a la escuela Gobernador Díaz y que escribió un libro infantil en Braille, pronto le agregará voz a su historia creando un “audiolibro”. La noticia se conoció cuando, tras la repercusión regional alcanzada por la presentación, el tema llegó hasta los medios provinciales y el diario LA VOZ DEL INTERIOR decidió hacer un informe al respecto. En esa nota, Victoria Esquivel –docente de la escuela María Montessori- señaló que se trata de un proyecto de integración que apunta a que los alumnos se propongan objetivos y ayudar para que los consigan. Detalló que se consiguió “el efecto contagio”, porque una escuela de Villa María ya tomó contacto para realizar un proyecto similar. Esquivel contó que Nahiara proviene de una familia muy humilde que la acompaña en todo momento. Y recordó que concurría una vez por semana, fuera del horario escolar, a la casa de una docente para escribir el libro en Braille. Desde allí, por ejemplo, la niña era acompañada para sentir cómo era estar en un balcón, porque esa situación mencionaba en el cuento que estaba escribiendo. La docente anticipó que el próximo paso integrador será “ponerle la voz de Nahiara al cuento”, en una versión auditiva. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA NOTA ORIGINAL DE LA RADIO Y TAMBIÉN EL LINK PARA VER LA PUBLICACIÓN DEL DIARIO.
01/04/2025 | Marzo dejó lluvias abundantes en toda la provincia, superando ampliamente el promedio histórico. Aunque algunos eventos fueron intensos, estas precipitaciones favorecieron los cultivos estivales tardíos. Pronóstico SMN (abril-mayo-junio): Lluvias: Normales o superiores a la media. Temperatura: Dentro de los valores estadísticos normales.
01/04/2025 | La Dirección de Capacitación y Formación Profesional de la Municipalidad de Hernando junto con la Universidad Popular Hernando y la Secretaría de Desarrollo Social, invita a los alumnos de 6° y 7° año a participar del primer módulo del programa "Impulsate 2025", que abordará los Procesos de Elección Vocacional-Ocupacional. Fecha: Jueves 10 de abril. Horario: 14 hs. Lugar: NIDO (B° Ameghino). Inscripción: A través de las escuelas hasta el 06/04. Este espacio está diseñado para orientar a los estudiantes en su futuro académico y laboral brindando herramientas que les permitan tomar decisiones informadas sobre su vocación y ocupación. Para más información, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Social o la Universidad Popular de Hernando.
01/04/2025 | Este martes se desarrollaron tres juicios abreviados en la Cámara Criminal y Correccional de los Tribunales de Río Tercero. En uno de ellos se condenó a una persona de Hernando. El parte de prensa de Fiscalía de Cámara expresa que “en los autos caratulados “O., H.A. por supuesto autor de Lesiones Leves Calificadas por el Vínculo y por mediar Violencia de Género y Abuso Sexual Gravemente Ultrajante Calificado por el Vínculo” la instancia fue presidida por José Argüello, contó con la asistencia en sala del secretario Leonardo Galanti, el imputado H.A.O. (62 años) defendido por Iván Rivarola y por la Fiscalía de Cámara estuvo presente el prosecretario Esteban Bonfigli. Luego de escuchar el contenido del acuerdo por parte de la Fiscalía y la Defensa y el reconocimiento del enrostrado, el Tribunal lo condenó a la pena de seis años de prisión, luego de declararlo Autor de Lesiones Leves Calificadas por el Vínculo y por mediar Violencia de Género y Abuso Sexual Gravemente Ultrajante Calificado por el Vínculo por dos hechos cometidos en Hernando en el mes de octubre del 2022 y el segundo el 15-04-23. No se brindan los datos del condenado para evitar la identificación de la víctima del círculo familiar del condenado”. Teniendo en cuenta la característica del hecho tampoco se cuenta con información que pueda contextualizar con mayor precisión lo ocurrido.
31/03/2025 | En un trabajo conjunto entre Infantería, Policía de Hernando y Guardia Local, se llevó a cabo a fines de la semana pasada un operativo de saturación interfuerza en la ciudad. Durante el despliegue, se realizaron patrullajes preventivos tanto en el casco céntrico como en los barrios. Además, se efectuaron controles de personas (peatones) y controles vehiculares en ambos ingresos a la ciudad. Este operativo tuvo como objetivo reforzar la seguridad y prevención, garantizando el orden y la tranquilidad de los vecinos.
31/03/2025 | Los datos corresponden al mes de febrero. La variación porcentual de las tasas de delitos entre febrero de 2024 y febrero de 2025 fue negativo en todas las categorías, menos en muertes viales.
Los delitos totales disminuyeron un 22,78%, las víctimas totales un 29,44%, los delitos contra la propiedad un 31.9%. En cuanto a los homicidios dolosos, cayeron un 17,43% y los suicidios tuvieron un descenso pronunciado del 50,46%. Las muertes viales muestran un incremento del 7,01% con respecto al año anterior. El informe revela que la tasa delictiva más alta la tiene el Departamento Punilla y la más baja el Departamento Tercero Arriba
28/03/2025 | El Legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Bottasso, estuvo presente en un importante evento en Santa Fe donde se llevó a cabo la ceremonia de traspaso de la Presidencia de la Región Centro a la provincia de Córdoba. Este encuentro reunió a representantes de diversas provincias con el objetivo de fortalecer la colaboración interprovincial. Durante su intervención, Bottasso enfatizó la relevancia de la unión entre las provincias subrayando que es fundamental dejar de lado cualquier diferencia política partidaria. "Es momento de trabajar juntos por el bienestar de nuestros ciudadanos y potenciar el desarrollo económico de nuestra región", afirmó. El legislador abogó por la creación y modificación de leyes que faciliten y potencien el trabajo productivo de las tres provincias."Debemos enfocarnos en iniciativas que beneficien a nuestros productores y emprendedores, fomentando un ambiente propicio para el crecimiento económico y social", agregó.
Este evento no sólo marca un hito en la colaboración entre provincias sino que también refleja el compromiso de los legisladores por promover políticas que favorezcan el desarrollo regional.
28/03/2025 | Este jueves 27 de marzo integrantes de las CLE y directivos de escuelas secundaria de nuestra ciudad se reunieron para fortalecer el trabajo colaborativo en educación. Temas abordados: *Formación profesional y capacidad laboral (pasantías). *Canales de comunicación entre CLE y Escuelas. *Acceso a tutorías escolares y abordaje psicopedagógico. *Creación de un calendario anual de actividades. *Cooperadoras. Además, se reafirmó el compromiso de trabajo conjunto por una mejor educación.