Portada1
Agropecuarias: LA QUINTA EDICIÓN DE "AGROVENCE" YA ES UNA REALIDAD
19/02/2025 | 399 visitas
Imagen Noticia
RH1 dialogó este miércoles con Henry Pelassa, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Vencedora. Tal como anunciábamos, se viene la quinta edición de “AgroVence”, que este año viene recargada y concentrada en una tarde: será el martes 18 de marzo entre las 14 y las 24 en el predio que la Cooperativa tiene en ruta provincial 6, camino a General Fotheringham. Este año se incorpora el galpón de semillas, habrá un total de 53 stands entre interiores y exteriores, una carpa gigante para 500 personas en las que se realizarán las charlas, habrá disertaciones específicas para distintos sectores comerciales y de oficios como también servicio de bufet a cargo de la Asociación Gorriones. En cuanto a las conferencias centrales, tal como también informábamos, estarán a cargo de Sergio “Cachito” Vigil –ex entrenador de Las Leonas, el equipo argentino de hockey femenino – y de Gustavo “Lacha” Lazzari, economista. La muestra y las disertaciones serán abiertas a todo público con entrada libre y gratuita. Al preguntarle al presidente cómo está La Vencedora, dijo que “en un muy buen momento”. Destacó el hecho de que la nueva planta de silos ya se puede usar en toda su magnitud por lo que también es un beneficio poder disponer de la secadora de maíz que facilita la labor de los productores. Remarcó que la Cooperativa ya puede ser considerada regional por sus instalaciones y servicios en otras localidades y dijo que se analiza la extensión también a Punta del Agua y a Dalmacio Vélez. Aprovechamos la entrevista para conversar con Pelassa sobre la realidad del productor que se encuentra a las puertas “de una muy buena cosecha” pero con incertidumbre en relación con distintos temas como, por ejemplo, el Impuesto Inmobiliario Rural. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA COMPLETA.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (1)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agropecuarias
Imagen Noticia
EN ABRIL, EL MAÍZ PRESENTA LA MEJOR RELACIÓN INSUMO-PRODUCTO
Este cultivo presentó la relación insumo producto más favorable comparada con otros. En particular, la mejora fue notoria en los fertilizantes y herbicidas cuyos precios disminuyeron notablemente respecto al 2024. EN LA AMPLIACIÓN EL LINK PARA VER EL INFORME COMPLETO. FUENTE: BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA.
» Leer más...
Imagen Noticia
LOS PRODUCTORES ESPERAN EL BUEN TIEMPO PARA LEVANTAR UNA GRAN COSECHA
Los productores aguardan que deje de lloviznar para comenzar con la cosecha gruesa que este año, en nuestra zona, se presenta con excelentes perspectivas aunque con mucha variabilidad de rindes en distintos puntos de la provincia. El ingeniero agrónomo Sebastián Acosta, en diálogo con RH1 durante la mañana EN POSITIVO de este miércoles, dijo que la logística para comenzar está bien ya que el aprovisionamiento de silos bolsa es normal, a diferencia de lo que ocurría el año pasado. En relación con los camiones disponibles señaló que siempre son limitados pero que se logra avanzar adaptándose a los tiempos. Sobre la disponibilidad de contratistas rurales para abarcar toda la zona, dijo que está bien ya que la capacidad de trabajo de los equipos es muy grande. Al referirse al tema precios del cereal, admitió que las perspectivas son negativas con precios deprimidos en la actualidad pero con volumen que disimula al menos en parte esa situación. El mayor problema de precios se da en la soja. En relación a lo expresado por la Bolsa de Cereales de Córdoba –VER APARTE- en el sentido de que habrá una siembra récord de trigo en este 2025, señaló que “hay humedad ideal para el trigo; hay más incentivo aunque todavía es temprano para hablar de la decisión que tomará el productor en esta zona”. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
SE CLAUSURARON DE MANERA PREVENTIVA TRES MÁQUINAS AUTOPROPULSADAS
En los departamentos Río Primero y Tercero Arriba, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria realizaron controles de oficio para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital, habilitaciones de equipos y operarios. Como resultado del operativo, se intimó a productores y se procedió a la clausura de máquinas que no contaban con la habilitación correspondiente. FUENTE: MINISTERIO DE BIOAGROINDUSTRIA
» Leer más...
Imagen Noticia
TRIGO: LA SIEMBRA 2025/2026 SERÍA HISTÓRICA PARA CÓRDOBA
La superficie triguera de la campaña 2025/26 según la primera estimación, alcanzaría un máximo histórico en Córdoba, con 1.750.600 hectáreas sembradas. Esto representa un incremento del 3 % respecto al ciclo anterior. En contraste, el garbanzo mostraría una importante retracción, con una disminución del 20 % frente a la campaña previa, y una superficie estimada en 27.700 hectáreas. FUENTE: BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA
» Leer más...
Imagen Noticia
BUSSO VISITÓ AL PRODUCTOR QUE CUENTA CON UN ROBOT APLICADOR MÁS EFICIENTE QUE UNA PULVERIZADORA
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitó la localidad de Colonia Almada, en el departamento Tercero Arriba, y se reunió con Sebastián Viano, el productor que creó un robot aplicador autónomo para operar en los campos. Previamente, Sebastián, junto a familiares y amigos, habían desarrollado “Herbi Control”, un sistema de cámaras para la detección de malezas y pulverización selectiva. Este proyecto optimiza el uso de químicos y reduce costos; además de que puede integrarse en pulverizadoras tradicionales y drones. Pero no se quedaron con eso, sino que luego desarrollaron este robot, que está equipado con “Herbi Control” y le suma otras funcionalidades que lo hacen más eficiente que una pulverizadora tradicional. Entre sus particularidades se destaca que consume menos combustible, trabaja a una velocidad ideal para maximizar la eficiencia del líquido aplicado y permite ahorrar hasta un 80% en químicos.
» Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra