Educativa: EL INTENDENTE PARTICIPÓ DEL ACTO DE LA ESCUELA MARÍA MONTESSORI
25/02/2025
| 81 visitas
Este martes, el Intendente de Hernando, Ricardo Bianchini, participó del acto de inicio de actividades de la Escuela María Montessori reafirmando su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo de oportunidades para todos los estudiantes. Durante el evento, se destacó la importancia del trabajo que realiza la institución y expresó su reconocimiento a docentes, directivos y familias por su dedicación y esfuerzo en la formación de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Además, reiteró el apoyo del municipio a iniciativas que promuevan una educación equitativa, brindando herramientas y recursos para fortalecer el aprendizaje y la integración en la comunidad. En los próximos días, se continuará visitando a los distintos colegios de la ciudad, acompañando el inicio del ciclo lectivo y dialogando con las comunidades educativas sobre sus proyectos y necesidades.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educativa
VUELTA A CLASES - LAURA BERGIA: "ES UN PROCESO DIFERENTE, MÁS REAL"
Laura Bergia, directora del nivel primario del Instituto La Santísima Trinidad, dialogó este martes con LA RADIO. Indicó que el ciclo lectivo comenzó muy bien “con matrícula completa”. Destacó el nuevo sistema educativo que implementa la Provincia al considerarlo “un proceso diferente que nos lleva a pensar nuestras prácticas en contacto con lo nuestro, con lo local”. Poco más de un mes después de haber iniciado las actividades ve a los alumnos “entusiasmados, genuinos”. Con relación a los proyectos institucionales precisó que se desarrollarán los habituales para la escuela e indicó que hay otros que se encuentran en desarrollo y se darán a conocer oportunamente. En cuanto a los cargos docentes dijo que están cubiertos y destacó el compromiso ya que la sobrecarga de tareas es importante. Sobre lo edilicio destacó el trabajo que realiza el asesor legal junto con la Cooperadora. “No nos falta prácticamente nada. Tenemos lo necesario y más”, reconoció. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
»
1 Audio -
Leer más...
PRIMER MÓDULO DE "IMPULSATE 2025"
La Dirección de Capacitación y Formación Profesional de la Municipalidad de Hernando junto con la Universidad Popular Hernando y la Secretaría de Desarrollo Social, invita a los alumnos de 6° y 7° año a participar del primer módulo del programa "Impulsate 2025", que abordará los Procesos de Elección Vocacional-Ocupacional. Fecha: Jueves 10 de abril. Horario: 14 hs. Lugar: NIDO (B° Ameghino). Inscripción: A través de las escuelas hasta el 06/04. Este espacio está diseñado para orientar a los estudiantes en su futuro académico y laboral brindando herramientas que les permitan tomar decisiones informadas sobre su vocación y ocupación. Para más información, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Social o la Universidad Popular de Hernando.
»
Leer más...
LA ESCUELA MONTESSORI NECESITA APOYO PARA REALIZAR UN SOBRETECHO
Tal como adelantábamos, la escuela María Montessori puso en marcha una campaña solidaria que lleva como título “Chapas para la Educación”. Este lunes RH1 visitó el establecimiento. Dialogamos con la directora, Natalia Nardi, y con la arquitecta Silvina Brignone quien también es integrante de la comisión patronal del colegio ubicado en ruta 10 camino a Punta del Agua. El problema es que ingresa agua al establecimiento y se debe hacer un sobretecho que cubra 380 metros lo cual demanda un costo aproximado de entre 20 y 24 millones de pesos. La escuela está considerada como privada por lo cual no recibe aportes estatales –más allá de los sueldos docentes y el chofer del transporte que es absorbido por la Municipalidad- y tampoco cobra cuota a los alumnos. Todo lo que se logra es a través de aportes que pueden surgir de familiares, de privados o de los 200 socios protectores que pagan una cuota mensual. El problema de ingreso de agua ha afectado ya un total de 9 aulas y una directamente no puede ser utilizada. El objetivo de la campaña es que se puedan recibir aportes monetarios como para poder avanzar en los trabajos. Se ha puesto un valor de $60.000 al metro cuadrado como para que se tenga una referencia. Los interesados pueden acercarse a la escuela o conectarse con cualquier miembro de la entidad. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.
»
Leer más...
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN CÓRDOBA: INCLUSIÓN, TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJES
La Provincia de Córdoba puso en marcha el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027, con foco en una educación más inclusiva, moderna y orientada a las demandas del mundo actual.
La iniciativa, con proyección hacia 2033, orienta de manera integral la gestión del sistema educativo provincial. En la elaboración de estos lineamientos, fue clave la participación de la sociedad cordobesa, mediante un proceso de consulta en el que participaron más de 100 mil cordobeses y 4.700 instituciones. El Plan de Desarrollo Educativo Provincial contempla 12 ejes prioritarios que guían las políticas educativas de los próximos años. El énfasis está puesto en la equidad, la innovación y la mejora continua de los aprendizajes, en la búsqueda permanente de la calidad y la mejora continua.
»
Leer más...