Destaca un reporte de la BCR que el centro sur de Santa Fe fue la zona con los mayores registros. Bigand acumuló 398 mm en todo el mes, siendo el segundo febrero más lluvioso de los últimos 19 años. En el año 2014 se habían registrado 423 mm. Carlos Pellegrini registró 337 mm y Rosario, 280 mm. En el norte de Buenos Aires, Pergamino marcó 284 mm y Rojas, 279 mm. Si bien hacia el sudeste de Córdoba los milimetrajes son menores, la mayoría de los registros siguen superando la media histórica de febrero. Labordeboy acumuló 260 mm y Colonia Almada, 257 mm. El menor registro se ubicó en Noetinger con 100 mm.
Récords de lluvias en el centro de Buenos Aires
Por fuera de la región núcleo, las lluvias de febrero 2025 marcaron récords en el centro de Buenos Aires. 9 de Julio acumuló 427 mm, cuando el promedio histórico para el mes es de 108 mm. Para encontrar otro febrero lluvioso hay que remontarse al año 1973 cuando llovieron 286 mm. Saladillo acumuló 311 mm. El promedio del mes es de 91 mm. Hace desde 1958 que la localidad no recibe milimetrajes similares en el mes de febrero. En ese año recibió 300 mm. Daireaux marcó 121 mm, cuando la media es de 87 mm.
Con estas condiciones, continúa la mejora de la soja de segunda. Una semana atrás, los lotes regulares a malas abarcaban el 60% del área, el 30% estaba en buen estado y el 10% en condición muy buena. La incertidumbre surge con la cosecha de maíz temprano, que hasta la semana pasada había alcanzado el 10%. Serán necesarios varios días de sol para volver a ingresar a recolectar lo que resta.
Se viene un nuevo episodio de lluvias, seguido de un respiro en las temperaturas
En estos días el tiempo estará dominado por chaparrones y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. El momento de mayor actividad se espera a partir de la tarde/noche del viernes, cuando el avance de un frente frío dejaría acumulados significativos en algunas zonas. Tras el paso de este sistema, el viento rotará al sur y traerá estabilidad.
En cuanto a las temperaturas, el calor seguirá presente hasta el viernes, especialmente en el norte de la región. A partir del sábado , con el ingreso del aire más frío, y tras las lluvias, se espera un descenso generalizado de los registros térmicos. Sin embargo, este alivio será temporal: desde el lunes 10, las temperaturas máximas volverán a subir y mantendrán su tendencia ascendente hasta el cierre del periodo.