Educativa: LA ESCUELA MARÍA MONTESSORI COMENZÓ LA CAMPAÑA "CHAPAS PARA LA EDUCACIÓN"
26/03/2025
| 44 visitas
A través de un parte de prensa, la escuela María Montessori expresa: "Hoy queremos compartir con ustedes una necesidad urgente de nuestra Escuela y pedir su apoyo para hacer realidad un proyecto que beneficiará a nuestros estudiantes. ¿Cuál es la situación? El techo del edificio presenta filtraciones que, en días de lluvia, afectan aulas y espacios comunes, dificultando el desarrollo normal de las clases y poniendo en riesgo materiales educativos. Sabemos que un entorno seguro es clave para el aprendizaje, y por eso lanzamos la Campaña "CHAPAS PARA LA EDUCACIÓN". ¿CÓMO PODÉS AYUDAR? Realizando un aporte económico y difundiendo esta campaña para que llegue a más personas.
Para colaborar, pueden acercarse a la Escuela o comunicarse al 3534847839 o al 3534253996 .A lo largo de los años, Hernando ha demostrado su solidaridad en innumerables ocasiones.
Confiamos en que, una vez más, juntos lograremos que nuestros niños y jóvenes tengan el espacio digno que merecen.
¡Gracias por ser parte de este proyecto!
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educativa
VUELTA A CLASES - IDC NIVEL PRIMARIO: "UN CICLO QUE NOS DESAFÍA A CRECER"
Nancy Ricompensa, directora del nivel primario del Instituto Divino Corazón, dialogó este viernes con LA RADIO. “Es un ciclo que nos desafía a seguir creciendo”, expresó. Comentó que hay una propuesta de fondo con este proyecto de Transformar Córdoba. “Es un formato que permite trabajar con más inserción local. Nos desafía. La escuela se ha tenido que transformar, que reubicar”, reflexionó. La nueva tónica no significa dejar de lado la línea curricular básica. Nancy se mostró orgullosa al señalar que el IDC junto con la escuela Esteban Echeverría formaron parte de una evaluación anual de comprensión lectora que salió con muy buenos resultados. En cuanto a los proyectos institucionales marcó que se seguirá con el Club Verde, la Murga Solidaria, el Club de lectores, el desarrollo del pensamiento computacional, inglés desde primer grado y está planificada la participación en la Feria de Ciencias que tendrá lugar el 26 de agosto. Sobre los cuadros docentes, a pesar de que reconoció que en el país cada vez menos jóvenes eligen la carrera, señaló que están completos y “muy bien”. Asimismo destacó que la matrícula sigue creciendo y en lo edilicio destacó la labor del representante legal y de la cooperadora que han tenido en cuenta todos los detalles necesarios para trabajar. Ya se cuenta con toda la planta alta con aire acondicionado y se están realizando muchas tareas más en pos de la comodidad y la funcionalidad del establecimiento. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
»
1 Audio -
Leer más...
REUNIÓN DE COORDINACIONES LOCALES EDUCATIVAS (CLE) HERNANDO
Este jueves 27 de marzo integrantes de las CLE y directivos de escuelas secundaria de nuestra ciudad se reunieron para fortalecer el trabajo colaborativo en educación. Temas abordados: *Formación profesional y capacidad laboral (pasantías). *Canales de comunicación entre CLE y Escuelas. *Acceso a tutorías escolares y abordaje psicopedagógico. *Creación de un calendario anual de actividades. *Cooperadoras. Además, se reafirmó el compromiso de trabajo conjunto por una mejor educación.
»
Leer más...
LA ESCUELA RIVADAVIA FESTEJÓ 111 AÑOS: PROYECTO "BIO ESCUELA" Y LE CONTAMOS LA HISTORIA
La Escuela Bernardino Rivadavia concretó este jueves el acto por sus 111 años de vida institucional, el establecimiento educativo más antiguo de Hernando. Además de autoridades educativas, participaron –entre otros funcionarios- el intendente municipal, Ricardo Bianchini, quien hizo entrega a la directora, Mariela Paschetta, de una bandera de Hernando en el año en que se conmemoran los 20 desde la creación de la insignia local. En su discurso, la directora remarcó que “se está bregando por una educación de calidad, una escuela diferente” y aprovechó también para dar a conocer algunos lineamientos sobre el proyecto “Bio-Escuela” con el que se comienza a trabajar. Según comentó a RH1, se trata de articular todas las actividades del colegio para fundar esta escuela primaria con orientación agro-tecnólogica en la que se hagan prácticas de campo y granja aún con la existencia de animales para eso. Todo el proyecto curricular se proyecta hacia el mismo fin. Es una iniciativa innovadora ambiciosa y está planificado para tres años con una continuidad. La idea es que los estudiantes valoren “el mundo sustentable”. EN AUDIOS, LA PALABRA DE LA DIRECTORA. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LOS DISCURSOS DURANTE EL ACTO. TAMBIÉN LA HISTORIA DE LA ESCUELA
»
1 Audio -
Leer más...
UN LIBRO EN BRAILLE CREADO POR UNA NIÑA NO VIDENTE YA ES UNA REALIDAD
La Escuela Gobernador José Francisco Javier Díaz, en un acto especial, presentó este jueves el libro “La Princesa Ana” escrito por la niña Nahiara Albornoz Rodríguez pero que lleva consigo un trabajo en equipo de esta escuela, de la escuela María Montessori, de sus docentes integradores, de la familia, de los editores y de todo un amplio abanico de personas que se puso al hombro el proyecto para lograrlo. No es un libro de cuentos más. Es la historia narrada por una niña no vidente desde su propia creatividad en sistema braille y, además, cuenta con imágenes en relieve que fueron elaboradas por su propia familia. El libro fue logrado varios meses atrás y ahora sale a la luz de manera física para poder ser entregado a diferentes bibliotecas como un servicio más a quienes no pueden ver ya que no es común contar con literatura infantil de estas características. Victoria Esquivel, docente de la escuela Montessori dijo en su discurso que Nahiara siempre impone nuevos desafíos y “le agradecemos nosotros porque hace que surja permanentemente la pregunta qué más podemos hacer” y siempre hay más. EN LA AMPLIACIÓN, PARTE DEL ACTO QUE SE VIVIÓ ESTE JUEVES.
»
Leer más...