Portada1
Educativa: LA ESCUELA RIVADAVIA FESTEJÓ 111 AÑOS: PROYECTO "BIO ESCUELA" Y LE CONTAMOS LA HISTORIA
27/03/2025 | 298 visitas
Imagen Noticia
La Escuela Bernardino Rivadavia concretó este jueves el acto por sus 111 años de vida institucional, el establecimiento educativo más antiguo de Hernando. Además de autoridades educativas, participaron –entre otros funcionarios- el intendente municipal, Ricardo Bianchini, quien hizo entrega a la directora, Mariela Paschetta, de una bandera de Hernando en el año en que se conmemoran los 20 desde la creación de la insignia local. En su discurso, la directora remarcó que “se está bregando por una educación de calidad, una escuela diferente” y aprovechó también para dar a conocer algunos lineamientos sobre el proyecto “Bio-Escuela” con el que se comienza a trabajar. Según comentó a RH1, se trata de articular todas las actividades del colegio para fundar esta escuela primaria con orientación agro-tecnólogica en la que se hagan prácticas de campo y granja aún con la existencia de animales para eso. Todo el proyecto curricular se proyecta hacia el mismo fin. Es una iniciativa innovadora ambiciosa y está planificado para tres años con una continuidad. La idea es que los estudiantes valoren “el mundo sustentable”. EN AUDIOS, LA PALABRA DE LA DIRECTORA. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LOS DISCURSOS DURANTE EL ACTO. TAMBIÉN LA HISTORIA DE LA ESCUELA

LA HISTORIA

Según las actas correspondientes, “el gobierno de la Provincia crea el 28 de febrero de 1914 la Escuela Fiscal Mixta, por iniciativa del legislador Nicolás Fernández Ponce. Se inaugura el 27 de marzo de ese mismo año y su primera directora fue María Etelvina Rodríguez, secundada por Carmen Ocampo”

La escuela albergó desde su primer minuto de existencia 101 niños, número muy elevado si se tiene en cuenta la escasa población que tenía Hernando a menos de dos años de ser fundado.

La entidad estaba rotulada como de segunda categoría y funcionó en dos turnos, en la que hoy es considerada la céntrica esquina de Colón y Belgrano.

En 1918 fue trasladada al edificio situado en calle Madrid (hoy 25 de Mayo), propiedad de Julián Núñez. En 1920 es conducida al local ubicado en Sarmiento esquina General Paz, propiedad de Cirilo Agüero. Allí funcionó hasta 1924 cuando fue trasladada al edificio fiscal construido especialmente sobre la calle Roma, hoy 9 de Julio.

 

El nombre y la matrícula

Todavía hoy en Hernando hay quienes la recuerdan con su viejo nombre genérico; la llaman simplemente “la escuela fiscal”.

Más allá de esta costumbre, la escuela tiene nombre propio desde el 23 de enero de 1930 cuando el Consejo General de Educación, a pedido de la directora Lucía Aballay de Núñez, autorizó bautizarla como “Bernardino Rivadavia”.

La del ´30 fue una década totalmente auspiciosa para la escuela. Al ir completando el funcionamiento de los distintos grados se la elevó, en 1938, a escuela de primera categoría.

Pasaron los años y antes de la fuerte presencia de las escuelas privadas en esta ciudad, la “Bernardino Rivadavia” se posicionaba como una institución protagonista central de la vida educativa local. En 1953, bajo la dirección de Francisco Franco, llegó a tener una matrícula de 430 alumnos, una exageración para la época.

La gran cantidad de alumnos de ese año hizo que en 1955 el entonces delegado municipal, Alberto Miranda, cediera en préstamo el edificio de la Escuela Municipal (hoy Museo Perito Moreno) para que funcionaran allí dos secciones de grado de esta escuela en franco crecimiento.

 

El nuevo edificio

Cuando en 1964 se festejaron las bodas de oro, la comunidad educativa de la escuela ya disimulaba los grandes problemas edilicios que presentaba la obra concretada en 1924 por el gobierno de Córdoba.

La directora del establecimiento, María Rosa de Pereyra, tomó entonces la decisión de pedir ayuda a la población para arreglar los innumerables problemas de la escuela. En 1980, inesperadamente se hace presente en el colegio Nelson Coletto, un vecino de Hernando con vinculaciones empresarias y políticas de nivel nacional. Y propone la refacción a nuevo del colegio.

Las obras comenzaron de inmediato; la escuela funcionó provisoriamente en un local alquilado especialmente por la Municipalidad sobre calle 9 de Julio, hasta que el 7 de marzo de 1983 se realizó la inauguración del nuevo edificio escolar, con todas las comodidades que requería.

Nelson Coletto y su esposa (ex alumna de la escuela) donaron además de todo el mobiliario, un piano de media cola, la vajilla y hasta el mínimo detalle para el uso de alumnos y profesores. La escuela estaba para estrenar.

 

PARA VER LOS DISCURSOS, HACER CLIC:

(20+) Facebook

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (1)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educativa
Imagen Noticia
VUELTA A CLASES - IDC NIVEL PRIMARIO: "UN CICLO QUE NOS DESAFÍA A CRECER"
Nancy Ricompensa, directora del nivel primario del Instituto Divino Corazón, dialogó este viernes con LA RADIO. “Es un ciclo que nos desafía a seguir creciendo”, expresó. Comentó que hay una propuesta de fondo con este proyecto de Transformar Córdoba. “Es un formato que permite trabajar con más inserción local. Nos desafía. La escuela se ha tenido que transformar, que reubicar”, reflexionó. La nueva tónica no significa dejar de lado la línea curricular básica. Nancy se mostró orgullosa al señalar que el IDC junto con la escuela Esteban Echeverría formaron parte de una evaluación anual de comprensión lectora que salió con muy buenos resultados. En cuanto a los proyectos institucionales marcó que se seguirá con el Club Verde, la Murga Solidaria, el Club de lectores, el desarrollo del pensamiento computacional, inglés desde primer grado y está planificada la participación en la Feria de Ciencias que tendrá lugar el 26 de agosto. Sobre los cuadros docentes, a pesar de que reconoció que en el país cada vez menos jóvenes eligen la carrera, señaló que están completos y “muy bien”. Asimismo destacó que la matrícula sigue creciendo y en lo edilicio destacó la labor del representante legal y de la cooperadora que han tenido en cuenta todos los detalles necesarios para trabajar. Ya se cuenta con toda la planta alta con aire acondicionado y se están realizando muchas tareas más en pos de la comodidad y la funcionalidad del establecimiento. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
REUNIÓN DE COORDINACIONES LOCALES EDUCATIVAS (CLE) HERNANDO
Este jueves 27 de marzo integrantes de las CLE y directivos de escuelas secundaria de nuestra ciudad se reunieron para fortalecer el trabajo colaborativo en educación. Temas abordados: *Formación profesional y capacidad laboral (pasantías). *Canales de comunicación entre CLE y Escuelas. *Acceso a tutorías escolares y abordaje psicopedagógico. *Creación de un calendario anual de actividades. *Cooperadoras. Además, se reafirmó el compromiso de trabajo conjunto por una mejor educación.
» Leer más...
Imagen Noticia
UN LIBRO EN BRAILLE CREADO POR UNA NIÑA NO VIDENTE YA ES UNA REALIDAD
La Escuela Gobernador José Francisco Javier Díaz, en un acto especial, presentó este jueves el libro “La Princesa Ana” escrito por la niña Nahiara Albornoz Rodríguez pero que lleva consigo un trabajo en equipo de esta escuela, de la escuela María Montessori, de sus docentes integradores, de la familia, de los editores y de todo un amplio abanico de personas que se puso al hombro el proyecto para lograrlo. No es un libro de cuentos más. Es la historia narrada por una niña no vidente desde su propia creatividad en sistema braille y, además, cuenta con imágenes en relieve que fueron elaboradas por su propia familia. El libro fue logrado varios meses atrás y ahora sale a la luz de manera física para poder ser entregado a diferentes bibliotecas como un servicio más a quienes no pueden ver ya que no es común contar con literatura infantil de estas características. Victoria Esquivel, docente de la escuela Montessori dijo en su discurso que Nahiara siempre impone nuevos desafíos y “le agradecemos nosotros porque hace que surja permanentemente la pregunta qué más podemos hacer” y siempre hay más. EN LA AMPLIACIÓN, PARTE DEL ACTO QUE SE VIVIÓ ESTE JUEVES.
» Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra