Medidas específicas en la infraestructura - Veredas continuas y libres de obstáculos
- Sendas peatonales marcadas en las esquinas (levemente desplazadas de ellas y/o sobreelevadas).
- Reductores de velocidad
- Túneles y puentes peatonales
- Ampliación de veredas en esquinas
- Chicanas y estrechamiento de la calzada
- Calles peatonales y calles sin salida
- Refugios centrales
- Ciclovías y bicisendas. Estas deben tener el ancho seguro y el suelo liso, estar bien delimitadas, marcadas y en perfecto estado.
Si bien existen diversas soluciones a este problema, no todas son aplicables en cada lugar. La elección de una alternativa debe ser fruto del detallado análisis del sitio, estadística del tipo de siniestro más frecuente, cálculo del flujo de tránsito peatonal y vehicular, etc. Además, para la seguridad del peatón, es esencial ofrecer una densa red de transporte público, eficiente, frecuente y segura, que facilite los traslados, y reducir la velocidad para proteger a los más vulnerables. |