Por su parte, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dijo: “Acá hay un conjunto de voluntades y una decisión política para generar un campo productivo de la mano de un uso racional de los recursos naturales y del cuidado de nuestra casa común.
Y agregó: “A partir de la existencia de este nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio, la producción agropecuaria va a tener menor impacto ambiental, cumpliendo el objetivo que tiene el gobierno de la provincia de desarrollar la producción mientras cuidamos nuestro ambiente”.


Desde CampoLimpio, la directora ejecutiva, María Pisanu remarcó: “Con 93 Centros de Acopio en todo el país, este sistema es posible porque se basa en la articulación entre todos los actores de la cadena agroindustrial. La sinergia entre productores, empresas y el sector público permite transformar la gestión de los envases vacíos en una práctica sustentable y efectiva. En definitiva, su éxito depende del compromiso de todos».


Con acciones concretas como estas, la Provincia sigue fortaleciendo la producción sostenible, consolidando un modelo que protege el ambiente y potencia la actividad agropecuaria.
En el acto estuvieron presentes el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el vicepresidente de la Cámara Argentina de Maní, Diego Bracco; autoridades de COTAGRO entre otros.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ambiente
TALLER PARTICIPATIVO: MATE Y DEBATE
A través de un correo electrónico enviado a RH1 se invita al Taller participativo “Mate y Debate”. Dicho Taller se organiza en el marco de proyectos de extensión e investigación del equipo geoambiental de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en conjunto con la institución Qumanta Huasi de Hernando. El objetivo principal es comenzar a co-construir la realidad socioambiental en la planicie fluvioeólica hernandense y área de influencia. El taller participativo consiste en generar diferentes rondas de discusión en torno a preguntas socioambientales con una puesta en común final y una breve exposición de resultados preliminares. La jornada se concretará el sábado 10 de Mayo, desde las 9.30, en el SUM de Cooperativa de Obras y Servicios de Hernando, Lavalle y 9 de Julio.
»
Leer más...
SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA DE LIMPIEZA EN EL EMBALSE DE RÍO TERCERO
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Agua, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero, junto a la Municipalidad de Embalse, la agrupación Fondo Limpio y buzos especializados. A través de esta iniciativa, se realiza la extracción de diversos tipos de desechos depositados en el fondo del lago, pero, además, se busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger nuestras cuencas hídricas y sus ecosistemas asociados. La actividad contó con la participación del DUAR, la Dirección de Seguridad Náutica, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y Parques Nacionales.
»
Leer más...
SEGUNDA RECOLECCIÓN DE METALES 2025
Durante la mañana del sábado 15 de marzo, Rotary Club Hernando llevó a cabo la 24° recolección de metales, acción que, con total éxito, se reedita bimestralmente desde diciembre de 2020. En esta oportunidad, cerca de un centenar de personas acercó, de manera incesante, aluminio (envases de bebidas y desodorantes personales) y hojalata (latas de conservas y aerosoles de todo tipo). Entre quienes apuestan al cuidado del medio ambiente se sorteó un cesto, siendo el ganador Jorge “Luchi” Laróvere, con el número 112. Se invita a la población a continuar juntando este tipo de materiales que podrán entregarse en la próxima campaña a realizarse en mayo próximo.
»
Leer más...
QUMANTA RECLAMA POR LA EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES NATIVOS. LA RESPUESTA DEL MUNICIPIO
La Asociación Qumanta de Hernando posteó en redes sociales un reclamo por la extracción de árboles autóctonos de una plantación realizada en la zona norte de la ciudad 11 años atrás. Durante la mañana de este viernes, y a solicitud de RH1, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Meichtri, explicó que se puso en conocimiento de la organización de la situación. Los árboles debieron ser retirados en virtud de que se le da apertura a calle Independencia y se le devuelve la vereda a los vecinos teniendo en cuenta que esa calle, en ese sector, carecía de la misma con el consiguiente riesgo para los vecinos ya que el lugar es muy transitado. Según el funcionario, los árboles estaban en el borde del canal que debe ser corrido de lugar y por más que se intentó preservarlos no fue posible debido a que las raíces quedaban en el aire. Se comprometió a realizar nuevas plantaciones cuando la obra esté terminada. EN LA AMPLIACIÓN, EL POSTEO DE QUMANTA. EN AUDIOS, LA PALABRA DE MEICHTRI.
»
1 Audio -
Leer más...