Daniel Meichtri, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Hernando, dialogó este miércoles con RH1. Confirmó que se inició el arreglo de calles de tierra tras un verano cargado de lluvias y lloviznas. Las tareas se iniciaron en barrio Illia, siguieron en las arterias desagüe de barrio Corina y también se trabajó en calle Alberdi debido a que está muy deteriorada por obras. Asimismo se avanzó en la calle Lima en la zona de llegada al cementerio y se hicieron trabajos en barrio Belgrano. Destacó el hecho de que había una buena consolidación anterior de las calles lo que, salgo algunos lugares puntuales, permitió que fueran transitables aún a pesar de la lluvia. El funcionario remarcó que Hernando creció un 35 por ciento en los últimos 10 años en cuanto a su área urbanística con la apertura de muchas nuevas calles. En relación con cloacas dijo que la nueva sala de bombeo, ubicada en Venezuela y Alberdi, hace dos meses que está funcionando aunque la obra aún no ha sido entregada a la Provincia por parte de la empresa contratada para hacerla. Por estos días ha surgido un problema en dicha Planta lo que ha motivado trabajos extras. En cuanto a las conexiones para dejar con servicio a más de 400 familias de la zona norte de la ciudad dijo que falta completar unos 70 metros de cañería en calle Venezuela por parte de la empresa que está trabajando a nivel local lo que demandará, si el tiempo lo permite, unos 30 días. Así se habrá completado hasta calle Italia y luego, en el transcurso del año, se completaría la obra llegando hasta calle España. En ese tramo se debe avanzar sobre la vereda. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS TEMAS RELACIONADOS CON OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA
En
relación con la obra de desagües de calle Entre Ríos, en barrio Alberdi, dijo
que está funcionando todo “el nudo” de desembocaduras que se hicieron allí y se
espera que cesen las lluvias para poder continuar hacia el norte para lo cual
hay que bajar el nivel de la calle. Todavía no está decidido si se hará salir
el agua a través de un entubado o si se la dejará correr al costado de la
arteria.
Sobre las
obras en las que trabaja o se apunta trabajar en este 2025, señaló que ya se
planifican 12 cuadras de cordón cuneta con el dinero aportado por la Provincia
a través del Focom. Es idea poner en marcha la Planta Hormigonera Municipal con
el respectivo camión trompo para poder generar el propio material con el ahorro
en tiempo y dinero que eso significa.
Finalmente,
se refirió al tema de la autovía que une la rotonda con el Parque Industrial I.
Según sus palabras se sigue analizando el tema para ver cómo se encaran los
trabajos. El Municipio es consciente del estado que presenta la misma.
Meichtri
dijo, finalmente, que los trabajos que se hicieron en Ruta 6 por parte de la
Provincia son meros arreglos y que sí se espera para este año la ejecución de
un recapado total de la ruta entre General Fotheringham y Hernando que
incluiría la travesía urbana de la Capital Nacional del Maní.