Ambiente: "LAS PLANTAS NATIVAS DEBEN VOLVER A SU LUGAR"

03/10/2022 | 238 visitas
Imagen Noticia

En su paso por la Primera Edición de "El Monte en el Centro", el colectivo "Oliva con los pies en la tierra" se llegó para acompañar y ofrecer una muestra de fotografías que dan cuenta de la intervención del proyecto en aquella ciudad. Por ello, RH1 dialogó con uno de los miembros, en este caso con Nicolás, quien contó sobre el desarrollo de sus actividades. "Trabajamos en un espacio que está ubicado en Oliva, un espacio verde que forma parte del Museo de Malvinas y que lo bautizamos como el jardín de las lechuzas y allí pusimos plantas nativas para tratar que vuelva un poco el espinal propio de la eco-región", refirió Nicolás. Asimismo, el joven remarcó la posibilidad de volver a las plantas propias dela zona, el espinal "es lo que nos va a salvar", puntualizó. EN AMPLIACIÓN, DETALLES EN ENTREVISTA EN AUDIO.



Redes sociales:



+ Audios:

RH1 HERNANDO · NICOLAS DE "OLIVA CON LOS PIES EN LA TIERRA"

Comentarios:


Más noticias:

LAS INSTITUCIONES ESTÁN INVITADAS A HACER UN DIAGNÓSTICO SOCIO - AMBIENTAL DE HERNANDO

Imagen Noticia

RH1 dialogó este jueves con Jimena Rodríguez quien a través de su beca en el Conicet y su trabajo en la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María es nexo con la organización Qumanta Huasi de Hernando. Tal como informábamos, se invita a instituciones a participar el 10 de mayo, desde las 9 en el SUM de Coop-Her, de una reunión – taller para trabajar sobre la co-construcción de la realidad socio ambiental de Hernando. La idea es reconocer problemáticas y situaciones particulares ambientales como para poder, después, volcarlas en un documento final que se traduzca en un reconocimiento diagnóstico para que se transforme en herramienta que pueda generar un abordaje a través del trabajo de los distintos actores sociales, entre ellos los poderes formalmente constituidos. El trabajo es muy amplio y puede derivar en reconocimientos de factores que van más allá de los identificados y hasta estar relacionados con la existencia de enfermedades prevalentes tema que, de surgir, será considerado aparte. Dentro de los temas identificados se sabe que en la identidad de los hernandenses está el temor de las inundaciones pero también una seria problemática en relación con el arbolado urbano, entre otros puntos. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA COMPLETA. EN FOTOS, EL FLYER DE LA INVITACIÓN

Leer Más


TALLER PARTICIPATIVO: MATE Y DEBATE

Imagen Noticia

A través de un correo electrónico enviado a RH1 se invita al Taller participativo “Mate y Debate”. Dicho Taller se organiza en el marco de proyectos de extensión e investigación del equipo geoambiental de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en conjunto con la institución Qumanta Huasi de Hernando. El objetivo principal es comenzar a co-construir la realidad socioambiental en la planicie fluvioeólica hernandense y área de influencia. El taller participativo consiste en generar diferentes rondas de discusión en torno a preguntas socioambientales con una puesta en común final y una breve exposición de resultados preliminares. La jornada se concretará el sábado 10 de Mayo, desde las 9.30, en el SUM de Cooperativa de Obras y Servicios de Hernando, Lavalle y 9 de Julio.

Leer Más


NUEVO CENTRO DE ALMACENAMIENTO TRANSITORIO DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS

Imagen Noticia

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO en General Cabrera, un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario. Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Bioagroindustria, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Asociación Campolimpio, municipios y productores. Con este nuevo CAT, la provincia ya cuenta con 15 centros distribuidos en todo el territorio provincial para que los productores puedan llevar sus envases vacíos de fitosanitarios.

Leer Más


SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA DE LIMPIEZA EN EL EMBALSE DE RÍO TERCERO

Imagen Noticia

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Agua, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero, junto a la Municipalidad de Embalse, la agrupación Fondo Limpio y buzos especializados. A través de esta iniciativa, se realiza la extracción de diversos tipos de desechos depositados en el fondo del lago, pero, además, se busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger nuestras cuencas hídricas y sus ecosistemas asociados. La actividad contó con la participación del DUAR, la Dirección de Seguridad Náutica, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y Parques Nacionales.

Leer Más


SEGUNDA RECOLECCIÓN DE METALES 2025

Imagen Noticia

Durante la mañana del sábado 15 de marzo, Rotary Club Hernando llevó a cabo la 24° recolección de metales, acción que, con total éxito, se reedita bimestralmente desde diciembre de 2020. En esta oportunidad, cerca de un centenar de personas acercó, de manera incesante, aluminio (envases de bebidas y desodorantes personales) y hojalata (latas de conservas y aerosoles de todo tipo). Entre quienes apuestan al cuidado del medio ambiente se sorteó un cesto, siendo el ganador Jorge “Luchi” Laróvere, con el número 112. Se invita a la población a continuar juntando este tipo de materiales que podrán entregarse en la próxima campaña a realizarse en mayo próximo.

Leer Más