Ambiente: QUMANTA RECLAMA POR LA EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES NATIVOS. LA RESPUESTA DEL MUNICIPIO

07/03/2025 | 138 visitas
Imagen Noticia

La Asociación Qumanta de Hernando posteó en redes sociales un reclamo por la extracción de árboles autóctonos de una plantación realizada en la zona norte de la ciudad 11 años atrás. Durante la mañana de este viernes, y a solicitud de RH1, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Meichtri, explicó que se puso en conocimiento de la organización de la situación. Los árboles debieron ser retirados en virtud de que se le da apertura a calle Independencia y se le devuelve la vereda a los vecinos teniendo en cuenta que esa calle, en ese sector, carecía de la misma con el consiguiente riesgo para los vecinos ya que el lugar es muy transitado. Según el funcionario, los árboles estaban en el borde del canal que debe ser corrido de lugar y por más que se intentó preservarlos no fue posible debido a que las raíces quedaban en el aire. Se comprometió a realizar nuevas plantaciones cuando la obra esté terminada. EN LA AMPLIACIÓN, EL POSTEO DE QUMANTA. EN AUDIOS, LA PALABRA DE MEICHTRI.


EL POSTEO DE QUMANTA

"¡Adiós, árboles!
Fueron sembrados por niños y niñas. Plantados por vecinos y vecinas, y acompañados por la sociedad. Fueron hamacados por el viento y el tiempo. Quién sabe amados por cuántas aves.
Pero otra vez el engranaje se come la madera.
Entendemos la importancia de la obra pública, y el bienestar que ella prodiga. Aunque, también, que los árboles nativos son relevantes para cualquier otra forma de vida. Y que la técnica puede encontrar alternativas.
Saludamos a los ejemplares que fueron nuestra tercera plantación comunitaria, hace once años, y que hoy yacen sepultados gracias a esa singular cosa que algunos llaman progreso. ¡Adiós, algarrobos, talas, espinillos..! ¡Adiós, generosos árboles!
Que sobre ellos nazcan flores eternas".


Redes sociales:



+ Audios:


Comentarios:


Más noticias:

TALLER PARTICIPATIVO: MATE Y DEBATE

Imagen Noticia

A través de un correo electrónico enviado a RH1 se invita al Taller participativo “Mate y Debate”. Dicho Taller se organiza en el marco de proyectos de extensión e investigación del equipo geoambiental de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en conjunto con la institución Qumanta Huasi de Hernando. El objetivo principal es comenzar a co-construir la realidad socioambiental en la planicie fluvioeólica hernandense y área de influencia. El taller participativo consiste en generar diferentes rondas de discusión en torno a preguntas socioambientales con una puesta en común final y una breve exposición de resultados preliminares. La jornada se concretará el sábado 10 de Mayo, desde las 9.30, en el SUM de Cooperativa de Obras y Servicios de Hernando, Lavalle y 9 de Julio.

Leer Más


NUEVO CENTRO DE ALMACENAMIENTO TRANSITORIO DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS

Imagen Noticia

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO en General Cabrera, un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario. Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Bioagroindustria, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Asociación Campolimpio, municipios y productores. Con este nuevo CAT, la provincia ya cuenta con 15 centros distribuidos en todo el territorio provincial para que los productores puedan llevar sus envases vacíos de fitosanitarios.

Leer Más


SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA DE LIMPIEZA EN EL EMBALSE DE RÍO TERCERO

Imagen Noticia

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Agua, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero, junto a la Municipalidad de Embalse, la agrupación Fondo Limpio y buzos especializados. A través de esta iniciativa, se realiza la extracción de diversos tipos de desechos depositados en el fondo del lago, pero, además, se busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger nuestras cuencas hídricas y sus ecosistemas asociados. La actividad contó con la participación del DUAR, la Dirección de Seguridad Náutica, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y Parques Nacionales.

Leer Más


SEGUNDA RECOLECCIÓN DE METALES 2025

Imagen Noticia

Durante la mañana del sábado 15 de marzo, Rotary Club Hernando llevó a cabo la 24° recolección de metales, acción que, con total éxito, se reedita bimestralmente desde diciembre de 2020. En esta oportunidad, cerca de un centenar de personas acercó, de manera incesante, aluminio (envases de bebidas y desodorantes personales) y hojalata (latas de conservas y aerosoles de todo tipo). Entre quienes apuestan al cuidado del medio ambiente se sorteó un cesto, siendo el ganador Jorge “Luchi” Laróvere, con el número 112. Se invita a la población a continuar juntando este tipo de materiales que podrán entregarse en la próxima campaña a realizarse en mayo próximo.

Leer Más



Contacto:

Radio Integración 107.3 Mhz

APP: Rh1 Hernando
Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
Celular : 3534771967
Contacto para contrataciones: 3534294941

Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
Twitter: @RH1Hernando
Instagram: RH1 Hernando
Email: rh1hernando@gmail.com

Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.