El 13° operativo de donación de sangre y médula ósea, organizado por Rotary Club Hernando, se concretó el pasado martes 15 de abril, en las instalaciones del NIDO de Barrio Ameghino y contó con un total de 37 donantes. En esta oportunidad se llegaron médicos y técnicos del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, responsables de las entrevistas previas y del procedimiento de extracciones posteriores a quienes estuvieron aptos para donar. EN LA AMPLIACIÓN, LOS DETALLES.
Alejandra Bustamante y Claudia Gariglio, de Lalcec Hernando, visitaron este martes los estudios de LA RADIO. En el año en el que la entidad que previene el cáncer en todas sus formas cumple tres décadas hicieron un repaso por las distintas campañas y en el trabajo que se viene realizando y que ahora se ha reforzado con el esfuerzo en conjunto, ante ciertas situaciones, con el Hospital Municipal Pascual Tirro. Lalcec Hernando cuenta con una nueva profesional médica entre sus filas: la doctora Nancy Castellano. Ha reemplazado al doctor Elizardo Dávila quien tras acogerse a los beneficios de la jubilación se retiró después de muchos años de servicios gratuitos a la comunidad. Alejandra y Claudia se mostraron agradecidas con los 100 socios que cuenta la entidad y expresaron que necesitan seguir sumando voluntades para profundizar el trabajo que se realiza a pulmón. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA.
¿Quiénes deben vacunarse? Niños de entre 6 y 24 meses. Embarazadas en cualquier trimestre de gestación. Puérperas hasta 10 días después del parto. Mayores de 65 años. Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica). Personal de salud. Personal estratégico. ¿Dónde y cuándo se pueden vacunar? Hospital Municipal. Lunes a Jueves de 8 a 12.
En el marco de operativo de bloqueo sanitario por un caso de dengue detectado en la ciudad, se informó que durante la jornada de este viernes, como estaba previsto, se hicieron trabajos en 126 viviendas. La zona de riesgo, ubicada en el sector norte Hernando, quedó fumigada y protegida. No hay por el momento otro caso confirmado. Si bien había cuadros sospechosos los análisis específicos arrojaron resultado negativo. En cuanto a la persona afectada de dengue está cumpliendo tratamiento en su domicilio y en la jornada de este viernes ya se encontraba bien. No necesitó internación.
RH1 dialogó este viernes con la farmacéutica Cristina Seia. El tema fueron las vacunas antigripales. Indicó que en algunas farmacias ya están llegando las vacunas gratuitas para afiliados a la obra social Pami. Se trata de la marca alternativa “Fluxvir” que es para mayores de 65 años y pueden retirarla con la sola presentación del número de afiliado. En cuanto a la marca líder “Istivac” aún no se han recibido pero estarían llegando en los próximos días. Si un afiliado a Pami desea aplicarse esta marca conocida deberá abonar $11.225 extras. En cuanto al costo para particulares, las alternativas oscilan entre 47 y 53 mil pesos y la Istivac $53.150. Cada año es necesario aplicarse una sola dosis. En otro orden de cosas y en relación con vacunas contra el Dengue, Cristina afirmó que “no hay en existencia para la venta a particulares”. En relación con las vacunas gratuitas ya anunciadas por el Gobierno Provincial, desde la Municipalidad de Hernando se informó que sólo hay disponibles para el personal de salud no así para el público en general. Se comunicará cuando haya disponibles. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
Desde Salud Pública de la Municipalidad de Hernando se informa que este viernes 4 de abril se llevará a cabo un Operativo de Bloqueo Sanitario por la detección de un caso positivo de dengue en la localidad. ¿En qué consiste el operativo? Se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Un equipo de cinco efectivos recorrerá las 9 manzanas identificadas en la imagen. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas antes del procedimiento. IMPORTANTE: Se solicita a los vecinos de la zona permitir el ingreso a su propiedad para la desinfección y fumigación, la cual comenzará a partir de la hora 9. La prevención es fundamental para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Colaboremos entre todos para mantenernos seguros.