Cultura y Espectáculos: VILLA MARÍA: MÁS DE 2500 PERSONAS DISFRUTARON EL SHOW DE NAHUEL PENNISI EN LA CATEDRAL. RH1 PRESENTE

21/04/2025 | 244 visitas
Imagen Noticia

La Municipalidad de Villa María informa que tuvo lugar este domingo la celebración de la Pascua en la Iglesia Catedral con la presentación del artista Nahuel Pennisi. En la explanada del templo mayor de la ciudad, el cantante interpretó, en la primera parte de su espectáculo, la tradicional Misa Criolla junto al Coro Nonino y Coral Mediterránea. Allí y acompañado por más de 30 voces, entonó las clásicas canciones de la liturgia religiosa: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei. En la segunda parte de su show, el cantante y compositor nacido en Florencia Varela, repasó las canciones de su repertorio con las que alcanzó reconocimiento nacional e internacional, como así también diversos premios de la industria de la música. Fue el turno de Yo vengo a ofrecer mi corazón, Zamba de amor y fortuna, Universo paralelo, Ave María, ente otros. Cabe destacar que la iniciativa fue impulsada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales junto al Ente Villa María Deporte y Turismo, en el marco de las propuestas “Viví Semana Santa en Familia y en Villa María”. RH1 estuvo presente en el evento y participó de la conferencia de prensa del artista principal. Cabe destacar que en los dos coros que acompañaron hubo actuación de jóvenes hernandenses. Se trata del profesor de canto Joaquín Molina en Coral Mediterráneo y Sebastián Turletti en Nonino. EN LA AMPLIACIÓN, LINKS PARA VER LOS VIVOS REALIZADOS POR LA RADIO. EN VIDEOS, LA CONFERENCIA DE PRENSA Y EN AUDIOS LA PALABRA DE JOAQUIN MOLINA.



PARA VER LOS VIVOS, HACER CLIC EN LOS LINKS:


(20+) Facebook

(20+) Facebook


Redes sociales:



+ Videos:


+ Audios:

RH1 HERNANDO · JOAQUIN MOLINA - INTEGRANTE DE LA AGRUPACIÓN CORAL MEDITERRÁNEA

Comentarios:


Más noticias:

UNA PROPUESTA CULTURAL DISTINTA PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL LIBRO

Imagen Noticia

RH1 dialogó este martes con Ariel Liendo, gestor cultural, escritor y licenciado en Filosofía. Si bien nació en la ciudad de Río Tercero es, de toda la vida, una asiduo visitante de Hernando ya que su familia es oriunda de esta ciudad. Está ligado al conocido Edmundo “Ñato” Torres, y quizá de esa rama familiar haya heredado su amor por las letras y la música. Otro dato interesante es que el sábado se va a presentar junto con su compañera de ruta, Adriana Kenbel, en la biblioteca Municipal Margarita Liendo, ubicada en el Museo Perito Moreno. Sin saberlo hasta hace muy poco tiempo, Ariel es sobrino nieto de Margarita (Liendo), quien fuera considerada como la primera maestra de Hernando y cuyo nombre ha sido inmortalizado al designar la biblioteca pública local. Lo que traen a Hernando es realmente distinto, es una especie de programa de radio –sin ser radio que salga al aire- en el que se van encadenando textos de autoría de Ariel y de Adriana que se van musicalizando. Es como un vuelo con las letras haciendo honor al origen de las grandes obras que no se leían sino que se cantaban o se hablaban y así se transmitían de generación en generación. El autor lo define como “un espectáculo de música narrativa”. Esos textos llevan como título “Ave de Rapiña” y el tomo dos que se recreará en Hernando habla mucho sobre diferentes aspectos de la ciudad. Una propuesta cultural distinta, de fuerte contenido literario, musical y hasta popular que desde la Municipalidad, a través de la dirección de Cultura y de la Biblioteca, se utilizará para conmemorar el Día del Libro. UNA INTERESANTE ENTREVISTA QUE PUEDE ESCUCHAR EN AUDIOS.

Leer Más


LA BIBLIOTECA MARGARITA LIENDO TE INVITA A FESTEJAR EL DÍA DEL LIBRO

Imagen Noticia

Este 26 de abril te invitamos a la presentación de Ave de Rapiña - Lecturas de Alto Vuelo. Un programa de radio sin radio, un espectáculo de música narrativa sin espectáculo, donde Ariel Liendo y Adriana Kenbel le dan vida a textos de la literatura argentina y de producción propia. Tomo II - Ediciones Hernando - Lecturas del origen. ¡No te lo pierdas! La Dirección de Cultura y la Comisión de Biblioteca Margarita Liendo te esperan para disfrutar de una experiencia única.

Leer Más


CÓRDOBA: PROPUESTAS CULTURALES PARA SEMANA SANTA

Imagen Noticia

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura, del lunes 14 al domingo 20 de abril. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y propuestas de cara a la Semana Santa. EN LA AMPLIACIÓN, TODOS LOS DETALLES

Leer Más


FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS Y FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO

Imagen Noticia

Se viene el fin de semana y la Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales, con propuestas diversas para el disfrute de cordobeses y turistas. Entre lo destacado está la tradicional Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial, que comienza el sábado 12 y donde la Provincia participará con un stand institucional. Allí se promoverá y difundirá el trabajo de 40 artesanos cordobeses de diversos rubros. Será hasta el 20 de abril. Este evento, declarado de interés cultural y turístico, brindará la oportunidad de conocer, adquirir y apreciar la riqueza y la diversidad de la artesanía local, con demostraciones en vivo de diversas técnicas. Para los gustosos de las artes escénicas, en tanto, continúa la 38° Fiesta Provincial del Teatro, que se desarrollará hasta el 27 de abril en las ciudades Córdoba, Villa Dolores, Las Rosas, Mina Clavero, Las Tapias, Las Varillas, Villa María y Río Cuarto.

Leer Más


SEMANA SANTA EN CÓRDOBA: PARA TODOS LOS GUSTOS

Imagen Noticia

Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, paseos y recorridos por lugares de interés, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia. Desde la profundidad simbólica del Camino de Brochero, hasta el legado vivo de las estancias jesuíticas, pasando por caminatas guiadas, astroturismo, misas, vía crucis, festivales musicales y encuentros gastronómicos, la Semana Santa en Córdoba se transforma en un recorrido sensorial y espiritual. Ya sea en pueblos serranos, ciudades históricas o valles encantadores, la provincia abre sus puertas para compartir lo mejor de su esencia en cada rincón.

Leer Más