Villa María Deporte y Turismo SEM informa que se conocieron los ganadores del certamen “Nuevos Valores del Canto y la Música”. La información se dio a conocer en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal y que fue encabezada por el Presidente de la citada Sociedad de Economía Mixta, Gabriel Falchetto; el Jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Eduardo Rodríguez y la Coordinadora de Turismo, Noelia Macagno. Allí se informó que en la categoría conjunto el ganador fue “Hecha la Otra”, grupo folclórico de la ciudad de Córdoba y en la categoría solista fue seleccionada la folclorista “Mari Pole”, oriunda de Unquillo. Cabe recordar que el Jurado estuvo compuesto por el Director de la Orquesta Estable, Raúl “Kuky” Soria y los reconocidos músicos y cantantes Susana “Coqui” Dutto y Pablo Cordero. Por su parte, en los próximos días las peñas “Los Soñadores” y “Agrupación Folklórica Villa María” elegirán otros dos artistas, según el concurso que lleven adelante en sus propios espacios.
Cabe destacar que el concurso inició a mediados de enero y convocó a 79 artistas de todo el país con el objetivo de promover la música nacional con la consagración de nuevos artistas, estimular la participación de jóvenes músicos y generar un espacio de difusión para nuevas expresiones artísticas, fomentando la participación y la igualdad de oportunidades para todos aquellos conjuntos y solistas.
El certamen, Falchetto dijo: “nuestro Festival excede lo que sucede estrictamente en el Anfiteatro, por eso el trabajo integral y articulado con las peñas y el jurado, nos posibilita que grupos y solistas se presenten el escenario mayor de la ciudad”.
Actividades turísticas durante el Festival de Festivales
Durante el encuentro con los medios de prensa, también se anunció que durante los días en que se desarrolle el Festival Internacional de Peñas se realizarán dos actividades turísticas en la costanera y Anfiteatro Municipal.
“Disfrutá los Días Festivaleros” propone recrearse a pie de esos espacios en compañía durante de un guía de la Dirección de Turismo local, visitando puntos referenciales de la historia local y el recorrido peñero, culminando en el Anfiteatro Municipal “Centenario-Aldo Invernizzi”, donde durante esos días tiene lugar la edición Nº53 del “Festival de Festivales”.
En el “Coloso”, los visitantes podrán recorrer el sector de camarines, la puesta en escena y el montaje técnico (Pantallas e iluminación) y la prueba de sonido de artistas que actúen esa noche en el evento.
Las salidas programadas se realizarán desde el viernes 7 y hasta el martes 11 de febrero a las 9 horas frente al puente Juan Domingo Perón y los interesados en participar, con cupo limitado y sin costo, deben comunicarse con el “Museo del Anfi” al teléfono 4536532.
Por otra parte, se llevará adelante el “Cicloturismo por el Ctalamochita”, donde los interesados podrán recorrer la costanera durante 6 kilómetros y conocer puntos referenciales de la historia local, entre ellos: Cristo Redentor, Puente Alberdi, Patrimonio Histórico Municipal, y Polideportivo, entre otros.
La actividad se realizará entre el viernes 7 y el martes 11 de febrero a las 10 horas, el punto de partida será el “Museo del Anfi” (Costanera y providencia) y los asistentes tendrán a disposición casco protector, hidratación y seguro. El recorrido, con cupo limitado, tendrá un costo de 100 pesos y los interesados en participar deben comunicarse con el “Museo del Anfi” al teléfono 4536532.
MYA se suma a la grilla de artistas
Cabe destacar que el reconocido dúo nacional MYA se suma a la noche del martes 11 de febrero donde compartirá escenario con Sebastián Yatra, Mau y Ricky y Jimena Barón. El dúo pop-latino formado por Maxi Espíndola y Agustín Bernasconi quienes lanzaron su primer sencillo “Amor Prohibido” a fines de 2017, luego de que fueran un éxito viral con sus anteriores interpretaciones como dúo haciendo covers.
En 2019 llegó su primer álbum, “Hoy”, que cuenta con colaboraciones de grandes artistas internacionales como: Abraham Mateo y Feid (Loco por ti), Rombai (Piénsalo), Dvicio (4 meses), Lo Blanquito (Tú te pasaste), Leslie Grace (Fuego) y Pedro Capó, con quien cantan el hit “Te olvidaré”, que superó las 46 millones de reproducciones en YouTube.
RH1 dialogó este martes con Ariel Liendo, gestor cultural, escritor y licenciado en Filosofía. Si bien nació en la ciudad de Río Tercero es, de toda la vida, una asiduo visitante de Hernando ya que su familia es oriunda de esta ciudad. Está ligado al conocido Edmundo “Ñato” Torres, y quizá de esa rama familiar haya heredado su amor por las letras y la música. Otro dato interesante es que el sábado se va a presentar junto con su compañera de ruta, Adriana Kenbel, en la biblioteca Municipal Margarita Liendo, ubicada en el Museo Perito Moreno. Sin saberlo hasta hace muy poco tiempo, Ariel es sobrino nieto de Margarita (Liendo), quien fuera considerada como la primera maestra de Hernando y cuyo nombre ha sido inmortalizado al designar la biblioteca pública local. Lo que traen a Hernando es realmente distinto, es una especie de programa de radio –sin ser radio que salga al aire- en el que se van encadenando textos de autoría de Ariel y de Adriana que se van musicalizando. Es como un vuelo con las letras haciendo honor al origen de las grandes obras que no se leían sino que se cantaban o se hablaban y así se transmitían de generación en generación. El autor lo define como “un espectáculo de música narrativa”. Esos textos llevan como título “Ave de Rapiña” y el tomo dos que se recreará en Hernando habla mucho sobre diferentes aspectos de la ciudad. Una propuesta cultural distinta, de fuerte contenido literario, musical y hasta popular que desde la Municipalidad, a través de la dirección de Cultura y de la Biblioteca, se utilizará para conmemorar el Día del Libro. UNA INTERESANTE ENTREVISTA QUE PUEDE ESCUCHAR EN AUDIOS.
Este 26 de abril te invitamos a la presentación de Ave de Rapiña - Lecturas de Alto Vuelo. Un programa de radio sin radio, un espectáculo de música narrativa sin espectáculo, donde Ariel Liendo y Adriana Kenbel le dan vida a textos de la literatura argentina y de producción propia. Tomo II - Ediciones Hernando - Lecturas del origen. ¡No te lo pierdas! La Dirección de Cultura y la Comisión de Biblioteca Margarita Liendo te esperan para disfrutar de una experiencia única.
La Municipalidad de Villa María informa que tuvo lugar este domingo la celebración de la Pascua en la Iglesia Catedral con la presentación del artista Nahuel Pennisi. En la explanada del templo mayor de la ciudad, el cantante interpretó, en la primera parte de su espectáculo, la tradicional Misa Criolla junto al Coro Nonino y Coral Mediterránea. Allí y acompañado por más de 30 voces, entonó las clásicas canciones de la liturgia religiosa: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei. En la segunda parte de su show, el cantante y compositor nacido en Florencia Varela, repasó las canciones de su repertorio con las que alcanzó reconocimiento nacional e internacional, como así también diversos premios de la industria de la música. Fue el turno de Yo vengo a ofrecer mi corazón, Zamba de amor y fortuna, Universo paralelo, Ave María, ente otros. Cabe destacar que la iniciativa fue impulsada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales junto al Ente Villa María Deporte y Turismo, en el marco de las propuestas “Viví Semana Santa en Familia y en Villa María”. RH1 estuvo presente en el evento y participó de la conferencia de prensa del artista principal. Cabe destacar que en los dos coros que acompañaron hubo actuación de jóvenes hernandenses. Se trata del profesor de canto Joaquín Molina en Coral Mediterráneo y Sebastián Turletti en Nonino. EN LA AMPLIACIÓN, LINKS PARA VER LOS VIVOS REALIZADOS POR LA RADIO. EN VIDEOS, LA CONFERENCIA DE PRENSA Y EN AUDIOS LA PALABRA DE JOAQUIN MOLINA.
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura, del lunes 14 al domingo 20 de abril. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y propuestas de cara a la Semana Santa. EN LA AMPLIACIÓN, TODOS LOS DETALLES
Se viene el fin de semana y la Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales, con propuestas diversas para el disfrute de cordobeses y turistas. Entre lo destacado está la tradicional Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial, que comienza el sábado 12 y donde la Provincia participará con un stand institucional. Allí se promoverá y difundirá el trabajo de 40 artesanos cordobeses de diversos rubros. Será hasta el 20 de abril. Este evento, declarado de interés cultural y turístico, brindará la oportunidad de conocer, adquirir y apreciar la riqueza y la diversidad de la artesanía local, con demostraciones en vivo de diversas técnicas. Para los gustosos de las artes escénicas, en tanto, continúa la 38° Fiesta Provincial del Teatro, que se desarrollará hasta el 27 de abril en las ciudades Córdoba, Villa Dolores, Las Rosas, Mina Clavero, Las Tapias, Las Varillas, Villa María y Río Cuarto.